Guanajuato reduce homicidios y refuerza su estrategia de seguridad con inteligencia y fuerza operativa

Redacción 2 julio, 2025

Durante junio se detuvieron a 260 personas y cumplieron 51 mandamientos ministeriales y 4 judiciales.

 ©Especial - Guanajuato reduce homicidios y refuerza su estrategia de seguridad

Guanajuato cerró junio con un balance positivo en materia de seguridad, al registrar la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un promedio diario de 5.7 víctimas, equivalente a 171 homicidios en el mes. Este índice preliminar posiciona a la entidad en el séptimo lugar nacional, con 2.62 homicidios por cada 100 mil habitantes, en espera de la validación oficial por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este resultado se atribuye a la consolidación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que ha transformado el modelo de seguridad pública mediante la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, el fortalecimiento de la Subsecretaría de Prevención, el Centro Estatal de Inteligencia y el Escuadrón Antiextorsión.

Durante junio, las autoridades detuvieron a 260 personas y cumplieron 51 mandamientos ministeriales y 4 judiciales. Además, se aseguraron 14 mil 537 dosis de drogas valuadas en más de 1.2 millones de pesos, contribuyendo a proteger entornos escolares y productivos frente al narcomenudeo.

En materia de armamento, se decomisaron 17 armas cortas, 25 largas y 1,876 cartuchos útiles, un incremento de más de 5,000 % respecto a junio de 2024. También se aseguraron 72 motocicletas (+85 %), 64 vehículos (+113 %) y 25 tractocamiones, junto con mercancía diversa por un valor superior a 3.1 millones de pesos, que incluía refrigeradores, porcinos, madera, mangueras industriales y productos químicos.

 ©Especial - Aseguramientos Guanajuato

Uno de los aseguramientos más relevantes fue el de 5.5 millones de pesos en efectivo por parte de la Policía Estatal de Caminos, tras detectar irregularidades en un transporte de valores, acción alineada con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El Escuadrón Antiextorsión, por su parte, atendió 125 reportes en junio, incluidos 10 casos de secuestro virtual, evitando así pagos por 2.4 millones de pesos. Desde su creación ha impedido transferencias ilícitas que superarían los 35.4 millones de pesos.

Finalmente, la Subsecretaría de Prevención realizó 1,222 actividades que involucraron a más de 122 mil personas, con acciones culturales, deportivas, de convivencia y formación, consolidando la participación ciudadana como pilar de la estrategia estatal.

Estos resultados reflejan la coordinación interinstitucional con la Fiscalía estatal, la SSPC, el Ejército, la Guardia Nacional y la FGR, así como la colaboración de la ciudadanía a través de sus reportes al 089.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.