EE.UU. y México desmantelan una red de tráfico de inmigrantes que operaba en la frontera

Redacción 20 febrero, 2025

Se ha reforzado la colaboración bilateral para desmantelar corredores de contrabando para migrantes y droga

 ©Efe - Se inhabilitó el túnel ilegal.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este jueves el desmantelamiento de una organización dedicada al tráfico ilegal de personas que operaba a lo largo de la frontera con México y que estaba vinculada a un cártel del país latinoamericano.

Colaboración entre EE.UU. y México

El gobierno especificó en un comunicado que anoche, "gracias a la amplia cooperación bilateral entre EE.UU. y México", la Fiscalía General de la República (FGR) desmanteló una prolífica organización transnacional de tráfico de extranjeros que actuaba en Juárez (Chihuahua), a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, este grupo utilizaba corredores de contrabando —rutas ilegales para trasladar personas evitando las leyes migratorias— en la zona de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México) y empleaba a ciudadanos mexicanos, muchos de los cuales son o han sido miembros de diversos cárteles.

Tráfico de migrantes y extorsión

Esta organización es presuntamente responsable del tráfico ilegal de un gran número de personas, entre ellos niños, desde Centroamérica hasta El Paso, Texas, anotó el gobierno.

"El grupo delictivo también habría secuestrado a extranjeros que pretendían entrar ilegalmente en Estados Unidos, así como extorsionado a sus familias para obtener dinero antes de completar su viaje", agregó.

TE PODRÍA INTERESAR:

Detenidos en el operativo

En la operación de desmantelamiento se detuvo también a los presuntos traficantes de inmigrantes Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, dos ciudadanos mexicanos que serán procesados en México con pruebas aportadas en parte por EE.UU., según el departamento.

Trabajo conjunto contra el tráfico de personas

La acción fue coordinada por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés), una división del gobierno que actúa contra los grupos de tráfico y trata de seres humanos más prolíficos y peligrosos que operan en México y otros países latinos. Hasta la fecha, esta unidad ha detenido a más de 350 facilitadores del tráfico de personas.

Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) de El Paso colaboró también con la investigación, trabajando con la Patrulla Fronteriza estadounidense, destacó el departamento.