El arma, las cámaras del C5, los detenidos y las amenazas: las claves del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán

Giovanni Mac 2 noviembre, 2025

Se han dado a conocer detalles del asesinato del edil Carlos Manzo, ocurrido durante un evento público en pleno centro de Uruapan, Michoacán

 ©Foto: especial - El edil contaba con protección federal desde diciembre de 2024.

La noche del sábado 1 de noviembre, durante un evento público en pleno centro de Uruapan, Michoacán, fue asesinado el presidente municipal, Carlos Manzo.

Tras el homicidio de Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por medio de la red social X, mientras que el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los hechos y los avances en la investigación.

Las claves del asesinato de Carlos Manzo

Durante la conferencia de prensa ofrecida por el Gabinete de Seguridad de México al mediodía de este domingo 2 de noviembre —la cual se realizó después de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum— también asistieron el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.

Las claves que se conocen del caso hasta el momento son las siguientes:

  • El ataque ocurrió durante la celebración del Festival de las Velas, en el centro de Uruapan.

  • Carlos Manzo recibió siete disparos de un arma calibre 9 milímetros.

  • El regidor Víctor Hugo de la Cruz también fue lesionado durante el ataque, pero se encuentra fuera de peligro.

  • Uno de los agresores fue abatido en el lugar; además, se reportan al menos dos personas detenidas relacionadas con el ataque.

  • El sujeto abatido no portaba identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales para confirmar su identidad.

  • El arma asegurada está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.

  • Al analizar los videos del evento, así como las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del C5, se logró ubicar el desplazamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos.

  • Se realizan entrevistas a testigos y se solicitaron los videos de tiendas de conveniencia y otros comercios con el fin de recabar más datos que contribuyan a la investigación.

  • El edil contaba con protección federal desde diciembre de 2024, reforzada en mayo de 2025, según declaraciones de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

  • Carlos Manzo había denunciado amenazas previas por parte de grupos criminales en Michoacán y había solicitado apoyo al gobierno federal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.