Con 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales: las fallas en la seguridad de Carlos Manzo
Además, el edil contaba con dos vehículos oficiales para su seguridad, según lo revelado por Omar García Harfuch
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de las Velas, un evento público realizado en el centro histórico del municipio. La agresión ocurrió alrededor de las 20:10 horas, cuando un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón oscuro disparó siete veces contra el presidente municipal.
De acuerdo con la información presentada este domingo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el presidente municipal contaba con un esquema de protección vigente desde diciembre de 2024, el cual fue reforzado en mayo de este año.
El secretario precisó que la Guardia Nacional había asignado 14 elementos y dos vehículos oficiales para la seguridad del alcalde, además del acompañamiento de personal de la policía municipal de su confianza que brindaba protección inmediata.
Rinden homenaje póstumo a Carlos Manzo en plaza principal de Uruapan https://t.co/KZN763qpsk
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 2, 2025
El alcalde sí tenía protección: García Harfuch
“Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional. La Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlo con la seguridad periférica conforme a su petición”, señaló García Harfuch.
Según el reporte oficial, los elementos de la Guardia Nacional estaban a cargo de la seguridad periférica, es decir, del resguardo en los alrededores del evento, mientras que el acompañamiento directo estaba bajo responsabilidad de policías municipales.
Durante la conferencia, Harfuch explicó que, tras los hechos, uno de los atacantes fue abatido por elementos de seguridad que se encontraban en la zona, y que otros dos hombres fueron detenidos por su presunta participación en el crimen. En el lugar del ataque se aseguró un arma corta calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos.
Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en un evento público de Día de Muertos; él denunciaba en voz alta la presencia del narco en Michoacán y había solicitado apoyo directo a Sheinbaum. pic.twitter.com/0HUmS6mtQm
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 2, 2025
¿Qué se sabe sobre los detenidos?
El alcalde fue trasladado a un hospital cercano, donde falleció horas después debido a la gravedad de las heridas. En el ataque también resultó lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán realiza los estudios periciales correspondientes para identificar plenamente al agresor abatido, quien no portaba documentación. El arma utilizada, informó la SSPC, está relacionada con al menos dos eventos previos de enfrentamientos entre grupos delictivos en la región.
Asimismo, la Secretaría indicó que, con base en videos y cámaras de seguridad del C5, se ubicaron los movimientos del agresor antes del ataque y se realizan entrevistas a testigos, además de la revisión de grabaciones de establecimientos cercanos.
“Mantenemos comunicación permanente con el gobierno del estado de Michoacán y hemos intensificado los esfuerzos coordinados para fortalecer la seguridad en Uruapan y en toda la región. Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, añadió Harfuch.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y expresó sus condolencias a la familia del alcalde. Confirmó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, sostuvo comunicación con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad federal.