“El Buchanas”, pieza clave en disputa de dos cárteles que causó la masacre en bar Bling Bling
La Unión Tepito y el Cártel Nuevo Imperio son grupos antagónicos que luchan por “la plaza”, presunto móvil del ataque

El surgimiento de varios grupos criminales ha sido una de las principales causas de la desbordante violencia en México, el intento de adueñarse de “la plaza” derrama sangre, no solo de los implicados en los conflictos, también de inocentes, como ha ocurrido en varias masacres, una de ellas en el bar Bling Bling, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde seis personas murieron. Detrás de ella, parece estar una narcodisputa entre dos cárteles que operan en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este jueves 14 de noviembre se dio a conocer la detención de Ismael “N”, conocido como “EL Buchanas”, un presunto operador de la Unión Tepito, grupo criminal que opera en la Ciudad de México, algunas partes del Estados de México y Puebla, donde fue detenido junto a una mujer, Yolanda “N”.El hombre de 44 años supuestamente ordenó la masacre del bar Bling Bling, ¿la razón? Una disputa con el Cártel Nuevo Imperio.
Si bien para la opinión pública el nombre puede parecer nuevo, no es así para las autoridades, en el 2022, fue identificado como uno de los líderes criminales más buscados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y se ofrecía una recompensa de 300,000 pesos por su captura.
El ataque al bar Bling Bling
De acuerdo con las investigaciones, los sicarios que llevaron a cabo el ataque llegaron al lugar a bordo de un vehículo Seat Ibiza y motocicletas, portando armas largas. Durante la agresión, los sujetos se comunicaron con “El Buchanas”, quien presuntamente coordinó el ataque, con el objetivo de reafirmar el dominio sobre las rutas de distribución de narcóticos en los municipios del Estado de México y la Ciudad de México.
La agresión fue brutal, y las víctimas, además de los muertos, incluyeron a varios heridos, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona para recibir atención médica. La FGJEM, a través de seguimiento técnico e inteligencia, logró identificar a Ismael “N” como el principal responsable de coordinar el ataque.
Célula criminal
"El Buchanas", lidera una célula criminal que opera principalmente en varios municipios del Estado de México, como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Nextlalpan, Teoloyucan, Tecámac, Tlalnepantla, Tultepec, Tepotzotlán, Tultitlán y Zumpango. Además, se tiene conocimiento de que esta organización tiene presencia en Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, alcaldías de la Ciudad de México, y en varios municipios de Puebla, donde el líder criminal se resguardaba.
Entre las actividades ilícitas que se le atribuyen a "El Buchanas" se encuentran la venta de drogas al menudeo, extorsión al transporte público, el robo de hidrocarburos y la ordenación de homicidios para consolidar su control en las zonas bajo su dominio.
Historial delictivo y prisión
El historial criminal de Ismael “N” incluye múltiples antecedentes, entre los que destacan su internamiento en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en el CPRS Ecatepec, de donde salió en 2024 tras cumplir parte de su condena. La organización que lidera está relacionada con varios homicidios y actos violentos, como el asesinato de un hombre y las lesiones a una mujer el 24 de septiembre en la carretera México-Pachuca, así como el homicidio de tres hombres y dos mujeres el 29 de octubre en la misma autopista.
El Cártel Nuevo Imperio
El Cártel Nuevo Imperio surgió en 2017, después de la captura de Dámaso López Núñez, conocido como El Licenciado, y la entrega de su hijo Dámaso López Serrano, “Mini Lic”, a las autoridades. Ambos exintegrantes del Cártel de Sinaloa fueron cruciales en la creación de este nuevo grupo criminal, que logró establecer alianzas con otras organizaciones delictivas, como el CJNG y la Unión Tepito, para expandir su influencia y actividades ilícitas en el centro y occidente de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.