El Buen Fin 2025 implementa QR obligatorio: TODO lo que debes saber
Se trata de una medida que tiene por objetivo verificar que se trate de ofertas reales para el consumidor
Este año, El Buen Fin 2025 llega con una novedad importante: la implementación obligatoria del código QR en todos los establecimientos participantes. La medida, impulsada por la Secretaría de Economía, tiene como objetivo garantizar que los comercios sean oficiales, prevenir fraudes y ofrecer a los consumidores una experiencia de compra más segura y confiable.
¿Por qué será obligatorio el QR?
El código QR permitirá a los compradores verificar al instante si un negocio está registrado oficialmente en El Buen Fin. Al escanearlo, los consumidores podrán acceder a información como la razón social, ubicación, promociones activas y, en algunos casos, la calificación del comercio en plataformas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con la Secretaría de Economía, esta herramienta busca evitar suplantaciones de identidad comercial —una práctica que se había vuelto común durante los días de descuentos—, así como reducir quejas por precios engañosos o tiendas “fantasma”.
Buen Fin 2025: Cómo funciona la app para “cazar” las mejores ofertas https://t.co/KCndn4K5dl
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
Cómo funcionará el nuevo sistema
Cada establecimiento inscrito en El Buen Fin 2025 recibirá un código QR único, que deberá colocarse en un lugar visible dentro del local o mostrarse en su tienda en línea.
Los consumidores podrán escanearlo desde su teléfono celular y confirmar que el comercio está autorizado. Si el QR no lleva a la página oficial de www.elbuenfin.org.mx, se recomienda no realizar la compra y reportar el caso ante Profeco.
Además, este año se habilitará una plataforma digital para comparar precios antes de comprar, con el fin de detectar descuentos reales y evitar aumentos simulados.
Llega el Buen Fin 2025: fechas, App oficial y derrama económica esperada https://t.co/kYjrfwWmI8
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
Fechas y recomendaciones
El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, con la participación de miles de tiendas físicas y digitales en todo el país.
La Profeco exhortó a los consumidores a verificar que los precios estén claros, conservar comprobantes y revisar las políticas de devolución antes de comprar. También recordó que todas las ofertas deben cumplir con la legislación vigente y que los comercios están obligados a respetar los precios exhibidos.
Una edición con enfoque en la confianza digital
Con la incorporación del QR obligatorio, El Buen Fin 2025 apuesta por la transparencia y la seguridad como ejes de su edición más tecnológica hasta ahora. La meta, según las autoridades, es que los consumidores compren con tranquilidad y que las empresas fortalezcan su reputación con buenas prácticas comerciales.