El empleo formal en México crece en enero, revela el IMSS ¿Cuántas fuentes laborales se crearon?
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en enero se registró un crecimiento de 0.8%
![Empleo en México Empleos en México](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9lbXBsZW8tZW4tbWV4aWNvLTMtZGUtZmVicmVyby5qcGc=/empleo-en-mexico-3-de-febrero.jpg?p=featured&s=cd3bb9acfc9399ef25d16a8756e7cc51&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
En enero de este año, México sumó 73,167 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 22.31 millones de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con lo informado este miércoles por la propia institución.
Según cifras del IMSS, el crecimiento anual fue de solo 0.8%, con un acumulado de 178,139 nuevos empleos en los últimos 12 meses y aún está lejos del máximo histórico de 22.64 millones que había totalizado en noviembre de 2024.
Empuje del sector comercio
El sector comercio lideró el crecimiento con un aumento del 2.9 % interanual en el empleo formal, seguido de transportes y comunicaciones con 2.6%, servicios para empresas con 2% y electricidad con 2%, detalló el instituto en su reporte.
A nivel estatal, Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León destacaron con incrementos superiores al 3 %
Con respecto al salario base de cotización promedio en el IMSS alcanzó los 617.6 pesos diarios (30.1 dólares aproximadamente), equivalente a un salario mensual de 18,528 pesos (903 dólares en promedio) con un aumento nominal del 7.7 % respecto al año anterior, lo que implica "el quinto incremento más alto en los últimos 23 años".
“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, detalló.
El IMSS también reportó la afiliación de 1.05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual del 2%.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2.6%, cerca del mínimo histórico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.