Sin Sheinbaum, pero con presencia: México asiste como observador a la Cumbre BRICS 2025
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, asistió a la cumbre en Río de Janeiro

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente arribó este sábado a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo BRICS, que se celebrará los días 6 y 7 de julio en Brasil.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acude en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó días atrás que México asistiría al encuentro en calidad de país observador. La mandataria justificó su ausencia señalando que, como jefa del Ejecutivo, no puede "estar viajando tanto", aunque reiteró el interés de su administración por fortalecer los vínculos con países clave como Brasil e India.
¿De qué trata la Cumbre BRICS 2025?
Bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, la cumbre reúne a los miembros fundadores del grupo —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— junto con los nuevos integrantes admitidos en 2024: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.
COMUNICADO. "Canciller De la Fuente arriba a Río de Janeiro para asistir a la Cumbre de los BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum".https://t.co/OYejfx6vbr pic.twitter.com/ABbGZvm6Te
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 5, 2025
Este año, la agenda se centra en dos ejes principales:
La consolidación de la cooperación entre países del Sur Global
La promoción de reformas en los mecanismos de gobernanza internacional, como el Consejo de Seguridad de la ONU o el sistema financiero global.
Además, por primera vez en la historia del grupo, la cumbre cuenta con la participación de países asociados, incluidos dos de América Latina.
La posición de México
Aunque México no forma parte del grupo BRICS ni ha solicitado su incorporación formal, la presencia de Juan Ramón de la Fuente como observador refleja el interés del Gobierno mexicano en estrechar lazos con economías emergentes y explorar esquemas de cooperación Sur-Sur en un contexto global cada vez más multipolar.
El canciller fue recibido por la embajadora Marcia Maro y se espera que en los próximos días participe en diversas actividades paralelas y diálogos multilaterales en el marco de la cumbre.