¿"El Mencho" dio la orden de asesinar a Carlos Manzo? Las claves que dejó la audiencia de "El Licenciado"

Redacción 22 noviembre, 2025

Ocho detenidos permanecerán en prisión preventiva, mientras la autoridad revisa evidencias que apuntan a un pago millonario y a órdenes de mandos regionales del cártel

 ©Redes sociales. - Autoridades buscan la captura de "El R1".

La primera comparecencia judicial de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, realizada en el Cefereso No. 1 “El Altiplano”, permitió establecer los primeros elementos oficiales sobre la planeación del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. De acuerdo con los datos presentados, los implicados habrían actuado bajo instrucciones de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habrían ofrecido 2 millones de pesos para ejecutar el atentado.

Durante la diligencia, el juez ordenó prisión preventiva oficiosa para “El Licenciado” y para los siete escoltas señalados como partícipes en el operativo que derivó en la muerte del edil. El juzgado también amplió el plazo para definir si los acusados serán vinculados formalmente a proceso.

¿El Mencho sabía de la orden para matar a Carlos Manzo?

Las declaraciones iniciales, que se extendieron por más de cinco horas, incluyeron referencias a figuras clave del cártel. Entre ellas, surgieron los nombres de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y de Raúl Álvarez Ayala, “El R1”, considerado un operador relevante del grupo criminal en Michoacán.

Información relacionada con la investigación indica que “El R1” habría mantenido contacto directo con los tres jóvenes ejecutores del ataque, coordinando acciones previas al homicidio. El objetivo, según los primeros datos, era vigilar al alcalde y ejecutar el atentado aun si se encontraba acompañado de personal de protección.

En el recuento de los hechos presentado ante el juez, se detalló que uno de los policías municipales implicados disparó contra Víctor Manuel Ubaldo Flores, de 17 años, señalado como el autor material del ataque contra Manzo. El menor ya estaba herido cuando recibió un impacto adicional en el cuello, realizado con la misma arma utilizada durante el atentado, lo que abre la posibilidad de investigar una ejecución extrajudicial.

La audiencia también integró detalles del operativo con el que “El Licenciado” fue puesto a disposición del penal federal. Tras declarar en la sede de la Fiscalía de Michoacán, fue trasladado bajo un dispositivo que contó con personal de la Sedena, Semar, FGR y Guardia Civil. El convoy avanzó en un vehículo Black Mamba Sandcat hasta el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Chats cifrados y logística criminal: lo que llevó a su captura

Las autoridades federales señalan que la detención de “El Licenciado” fue posible gracias al análisis de teléfonos celulares de dos presuntos operadores que fueron localizados sin vida días después del asesinato. En esos equipos se hallaron conversaciones cifradas donde se habrían dado instrucciones sobre vigilancia, rutas y movimientos de la víctima en tiempo real.

La investigación también apunta a que la célula habría recibido órdenes para dispersarse y eliminar evidencia tras el ataque.

Datos proporcionados por la Fiscalía revelan que “El Licenciado” habría identificado a “El R1” como su jefe directo, señalamiento que podría orientar el proceso hacia niveles más altos dentro de la estructura criminal del CJNG en Michoacán.