Embajador Ronald Johnson ofrece ayuda de EE.UU. a México tras choque del Buque Cuauhtémoc

Redacción 18 mayo, 2025

El nuevo embajador de EE.UU. en México expresó sus condolencias ante la tragedia donde murieron dos personas

 ©EFE - Ronald Johnson y Juan Ramón de la Fuente.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó sus condolencias a las víctimas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido el sábado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn, y aseguró que su país está en contacto con el Gobierno mexicano para brindar apoyo.

"Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc (...) Estamos en contacto con el Gobierno de México a través de @SRE_mx para brindar el apoyo necesario. Cuentan con todo nuestro respaldo", publicó el diplomático en la cuenta oficial de la Embajada en X.

Sobre el accidente, la Secretaría de Marina (SEMAR) de México confirmó que 22 tripulantes resultaron lesionados, 11 de ellos en condición delicada. Los dos fallecidos, cuyas identidades no han sido reveladas oficialmente, perdieron la vida por heridas sufridas durante el impacto.

De acuerdo con testimonios y videos difundidos en redes, varios tripulantes se encontraban subidos en los mástiles al momento del accidente, y algunos quedaron colgando por sus arneses de seguridad tras la colisión.

Investigación en marcha

En tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE.UU. anunció el envío de un equipo de expertos para investigar las causas del accidente, que dejó dos muertos y una veintena de heridos.

El organismo estadounidense detalló que su equipo ya está desplegado en Nueva York para indagar en el choque del velero mexicano contra el puente, el cual provocó la rotura de sus tres mástiles al superar en altura la estructura del viaducto.

Primeros hallazgos: fallas mecánicas y pérdida de control

Según autoridades locales, los primeros indicios apuntan a "problemas mecánicos" como posibles causantes del siniestro. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, mencionó además una pérdida de electricidad en la embarcación como factor clave.

Fuentes citadas por CNN revelaron que el buque habría navegado en dirección contraria al canal asignado, y que el timón dejó de funcionar, lo que impidió al capitán maniobrar a tiempo para evitar la colisión.