Visitas a museos en México alcanzan récord: CDMX lidera con la mitad
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos

En 2024, un total de 1,203 museos en México proporcionaron información al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que representa un incremento de 10 recintos respecto al año anterior.
Según la Estadística de Museos publicada este viernes, nueve entidades federativas reportaron menos de 20 museos, mientras que 10 registraron más de 44.
Las temáticas más comunes entre los museos fueron Historia (44.4%), Arte (23.0%) y Arqueología (20.2%), proporciones similares a las observadas en 2023.
Los museos reportaron una afluencia total de 51.5 millones de personas, es decir, 3.1 millones más que en 2023.
📍 ¿Dónde van más personas a los museos?
Ciudad de México: 26.1 millones de visitantes en 159 museos (50.7% del total nacional).
Nuevo León: 4.4 millones en 48 recintos.
Estado de México: 2.4 millones en 72 espacios.
¿Dónde van menos personas a los museos?
Colima: apenas 52,902 visitantes en 10 museos.
Baja California Sur: 54,088 visitantes en 7 recintos.
Nayarit: 75,427 asistentes en 11 museos.

El 45.5% de los museos tuvo capacidad para atender entre 101 y 500 visitantes diarios, mientras que un 13.9% podía recibir a más de mil personas al día.
Además:
88.4% ofreció visitas guiadas.
50% brindó actividades artísticas y culturales.
34.9% reportó infraestructura para personas con discapacidad.
En cuanto al acceso digital, solo 1 de cada 3 museos ofreció wifi. Por tipo de colección, el 32% declaró tener acervos de representatividad local y el 10.7%, de carácter internacional.
Entrada y financiamiento
59.4% de los museos ofreció entrada gratuita permanente.
21.8% siempre cobró el acceso.
Se emplearon 31,250 personas, con un promedio de 26 por museo.
El 71.1% de los museos operó con recursos públicos:
39.3% municipales
34.6% estatales
26.1% federales
Un 11.8% funcionó con recursos autogenerados.

Perfil de los visitantes
INEGI encuestó a 180,903 personas. De ellas:
53.9% fueron mujeres
60.8% tenía nivel educativo superior
80.1% visitó el museo por primera vez
Solo el 7.4% asistió cuatro veces o más en el año
Los principales motivos de visita fueron:
Cultura general (21.8%)
Deseo de aprender (16.7%)
Conocer una exposición específica (16.4%)
Los canales más comunes para enterarse de los museos fueron:
Recomendación de conocidos (25.1%)
Referencias escolares (15.9%)
El 56.3% de las personas permaneció menos de una hora en el museo.
Entre quienes no visitaron museos, las razones principales fueron:
Falta de difusión o desconocimiento (18.2%)
Falta de cultura o educación (16.7%)
Consulta el informe completo en: https://www.inegi.org.mx/programas/museos/
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.