En septiembre presentarán los diseños de Olinia, revelan logotipo de la marca
El gobierno de Sheinbaum anunció que en septiembre se presentarán los diseños de sus vehículos eléctricos Olinia y revelaron el logotipo de la marca

Roberto Capuano , coordinador del proyecto Olinia, anunció este miércoles que en septiembre próximo se presentarán los primeros diseños de los vehículos eléctricos de Olinia, lo que hace una realidad los autos 100 por ciento mexicanos, lo que marcará el inicio de la movilidad sostenible en México.
Según Capuano, los vehículos que se presentarán en septiembre serán completamente eléctricos y diseñados para ser más eficientes que los autos de gasolina, e incluso más baratos de operar que una motocicleta.
Dijo que estos vehículos, que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional, se destacan por su ligereza y potencia, capaces de superar pendientes sin comprometer el rendimiento.
Destacó que son vehículos ligeros y accesibles, especialmente diseñados para ser una alternativa ecológica y económica a los autos de gasolina y motocicletas.
Serán eléctricos
"En septiembre próximo, estaremos develando de los vehículos Olinia... adelantar que serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subirlas pendientes que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y supuesto de operación, será menor al de cualquier coche de gasolina e inclusive que el de una moto", destacó el funcionario este 13 de agosto durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que se busca ser una opción accesible para todos los mexicanos, desde la movilidad personal hasta el transporte comercial, ayudando a pequeños comercios y fomentando un futuro más verde y económico para el país.
Expllicó que dos de los modelos serán para transporte de pasajeros (como alternativa al mototaxi) y uso comercial para repartir productos en comunidades.
El centro de innovación en Puebla, que forma parte del proyecto Olinia, ya se encuentra en funcionamiento, indicó el funcionario, que destacó también que el espacio servirá para desarrollar y probar los nuevos modelos.
Aseguró que se cumplen con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Capuano también destacó la importancia de las plantas ensambladoras que se establecerán en distintas regiones del país para fomentar la producción local y reducir los costos de fabricación.
Un proyecto mexicano
“Este será un coche orgullosamente hecho en México, que representará el futuro de la movilidad en nuestro país. Con la participación de instituciones como el IPN y el Tecnológico Nacional de México, estamos construyendo una nueva era para el transporte en México”, enfatizó el coordinador del proyecto Olinia.
El proyecto Olinia, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TNM), tiene como objetivo la producción de vehículos eléctricos de bajo costo, con versiones orientadas a la movilidad personal, el transporte en comunidades y la entrega de última milla.
El logotipo de Olinia
En el evento, Roberto Capuano reveló el logotipo de Olinia, destacó que esta inspirado en los tradicionales alebrijes de Oaxaca, que simboliza la fusión entre la ingeniería precisa y la rica herencia cultural del país.

"Cada trazo fue pensado para evocar un equilibrio entre la tecnología y la calidad humana, buscando un ícono representativo de nuestra cultura, encontrando su inspiración en la magia y color de los alebrijes", explicó Capuano.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.