Encuentran sin vida a Martín Medina, empresario encarcelado por el feminicidio de su esposa en Tabasco
Los primeros reportes sugieren que se trató de un suicidio

El empresario yucateco Martín Alberto Medina Sonda, sentenciado por el feminicidio de su exesposa Ema Gabriela Molina Canto, murió este martes en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET). El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que, según los primeros reportes presentados en la Mesa de Seguridad, “todo parece indicar que fue un suicidio”.
No obstante, precisó que será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la encargada de dar a conocer los resultados oficiales de la investigación.
Medina Sonda cumplía una condena de 50 años de prisión, dictada en septiembre de 2019, como autor intelectual del asesinato de Ema Molina, ocurrido el 27 de marzo de 2017 en Mérida, Yucatán. La activista fue atacada a puñaladas frente a su domicilio, crimen que fue planeado mientras el empresario ya se encontraba en prisión por otros delitos.
Sigue leyendo:
🟣 Supuesta amiga de Danna Muñoz escapó de sus captores: Las claves del feminicidio en Chihuahua 👇https://t.co/wcFLqWVZKo
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 20, 2025
¿Quién era Ema Gabriela Molina Canto?
Antes del feminicidio, la historia de violencia había sido larga. Ema Gabriela Molina Canto, licenciada en Administración de Empresas, estuvo casada 16 años con Medina Sonda, con quien tuvo tres hijos. Durante ese tiempo denunció haber sufrido violencia física, psicológica, económica y patrimonial. Tras lograr el divorcio en 2007, obtuvo la custodia legal de sus hijos, pero su expareja utilizó sus influencias políticas y económicas para hostigarla.
Un episodio clave ocurrió en 2012, cuando Ema fue detenida por agentes judiciales de Tabasco bajo acusaciones falsas de robo de autos. Permaneció presa cuatro meses y fue golpeada durante su reclusión. Aunque finalmente quedó absuelta, en ese periodo sus hijos fueron sustraídos ilegalmente por Medina Sonda. Esa situación la llevó a iniciar una batalla legal que escaló hasta el ámbito nacional: junto con su madre, Ligia Canto Lugo, exigió en varias ocasiones al presidente de entonces, Enrique Peña Nieto, apoyo para recuperar a sus hijos.
Sigue leyendo:
🟣 ¿Quién era Irene Gu? La influencer taiwanesa que denunció a su ex antes de su feminicidio https://t.co/rU8EZo5G5x
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 5, 2025
Por el feminicidio fueron condenadas otras tres personas
En octubre de 2014, la Procuraduría General de la República (PGR) intervino, rescató a los tres menores y detuvo a Medina Sonda, acusado por delitos financieros vinculados al exgobierno de Tabasco. Ya estando encarcelado, ordenó el ataque que acabó con la vida de su exesposa en 2017.
Por ese crimen también fueron condenados Juan Ramón Moreno Hernández, alias “El Cachorro”, sentenciado a 35 años de cárcel, y los autores materiales Óscar y Jonathan, con penas de 46 y 43 años, respectivamente.
Además de su condena por feminicidio, Medina Sonda había sido sentenciado a 12 años y seis meses de prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su nombre apareció en 2007 en un escándalo financiero, cuando una avioneta Cessna 340 aterrizó en Mérida con 8 millones de pesos en efectivo. El empresario reclamó la propiedad del dinero, lo que lo vinculó con tramas de corrupción y desvío de recursos relacionadas con José Manuel Saiz Pineda, exsecretario de Finanzas del gobierno de Andrés Granier en Tabasco.