Entre Volvos, jets y mansión: los LUJOS de Fernández Noroña, así vive el "austero" de Morena
“Me lo pagó Salinas Pliego": Gerardo Fernández Noroña ironiza sobre los millones detrás de su estilo de vida

Por aire, por tierra y hasta en sus transmisiones en línea, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña ha acumulado una larga lista de lujos que contrastan con el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación. Viajes en avión privado, autos de alta gama, la mansión millonaria y declaraciones patrimoniales que no cuadran con su salario público son parte del estilo de vida que ha levantado críticas dentro y fuera de Morena.
El vuelo del escándalo: su jet privado a Coahuila
El pasado fin de semana, Fernández Noroña viajó en un avión privado de lujo para asistir a sus llamadas “Asambleas Informativas” en Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila.
Según una investigación de Reforma, el senador rentó un Socata TBM850 —uno de los aviones ejecutivos más veloces y exclusivos del mercado—, con matrícula N850KL, interiores de cuero, acabados en madera y capacidad para seis pasajeros.
El costo de vuelo fue de 2 mil dólares por hora, equivalente a 36 mil 700 pesos, y la renta total habría alcanzado unos 280 mil pesos mexicanos, considerando seis horas de vuelo más una pernocta.
El gasto equivale a más del doble de su salario mensual, que asciende a 131 mil pesos, según el Manual de Remuneraciones del Senado.

Durante su gira, Noroña fue captado descendiendo del jet junto a los morenistas Shamir Fernández y Pily de Aguinaga. Las imágenes generaron indignación en redes sociales, donde usuarios señalaron el contraste entre su mensaje de “austeridad republicana” y su vida de lujo.

La justificación del senador
Ante la polémica, Fernández Noroña aseguró que “no tiene nada que transparentar” y defendió su decisión de usar un jet privado “por cuestiones de tiempo”, argumentando que debía recorrer cuatro municipios en dos días. Incluso ironizó sobre el tema, diciendo:
“Me lo pagó Salinas Pliego, me apoya en este recorrido por el país”.
También afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum “ha dicho claramente que cuando es necesario se puede usar” transporte privado, aunque el decálogo de austeridad de Morena —emitido en 2024— establece en su punto número 10 que “el poder se ejerce con humildad y no hay lugar para banalidades”, prohibiendo expresamente el uso de aeronaves privadas.
🔴 El senador Gerardo Fernández Noroña reaccionó tras difundirse imágenes de su vuelo en avión privado:
— Azucena Uresti (@azucenau) October 8, 2025
“No tengo nada que transparentar, voy a seguir recorriendo el país. La presidenta ha dicho que los aviones privados se pueden justificar”. pic.twitter.com/3zYjkRLhca

Su mansión de 12 millones en Tepoztlán
El lujo no termina en los cielos. En agosto de 2024, el senador fue señalado por adquirir una mansión valuada en más de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, sin registro catastral ni pago de impuestos.
Según su declaración patrimonial, la propiedad —de 1,201 m² de terreno y 259 m² construidos— fue comprada el 11 de noviembre de 2024, pocos meses después de que asumiera la presidencia del Senado.
El inmueble habría sido adquirido mediante un “crédito personal”, aunque la anterior dueña, Gisela María “N”, aparece en dos listados del SAT por problemas fiscales.
@gortegaruiz Gerardo Fernández Noroña compró esta casa de 12 millones de pesos y cobra su Pensión del Bienestar
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Los autos de lujo: la famosa Volvo XC90
Durante su etapa como diputado federal y aspirante presidencial, Noroña presumió en una entrevista con el Escorpión Dorado su camioneta Volvo XC90, un vehículo de lujo valuado en 1.6 millones de pesos en 2023, cuyo precio actual ronda los 2.3 millones.
El legislador defendió su adquisición con su ya célebre frase:
“Lo que yo haga con mi dinero es mi bronca. Para eso trabajo, no le robo a nadie”.
En sus declaraciones patrimoniales figuran además dos vehículos Volvo, uno de 1.5 millones (2022) y otro de 650 mil pesos (2023).

Viajes en business class y hoteles de lujo
Otro de los capítulos polémicos del senador ocurrió en marzo de 2024, cuando viajó en business class a Estrasburgo, Francia, para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
El vuelo, operado por Air France, costó 102 mil 686 pesos, aunque Noroña alegó que él pagó la diferencia, ya que el Senado solo cubrió un boleto en clase turista.
Meses después, también fue visto en vuelos de primera clase rumbo a Roma, Italia.
“Si yo viajo como quiero, hago una fiesta o compro lo que quiero, es producto de mi trabajo”, dijo en su defensa.

Ingresos digitales y donativos irregulares
Además de su salario público, Fernández Noroña declaró ingresos adicionales por YouTube, asegurando que gana 188 mil pesos mensuales por su canal. Sin embargo, un análisis del abogado José Mario de la Garza, presidente de Perteneces AC, demuestra que sus números no cuadran:
Para generar esa cantidad necesitaría 6.8 millones de vistas al mes, pero sus videos apenas alcanzan medio millón, lo que equivaldría a 13 mil pesos mensuales.
Reforma también reveló que recibió más de 500 mil pesos en donativos, pese a que los servidores públicos tienen prohibido aceptar donaciones en efectivo o especie.
Su defensa: “no tengo obligación de ser austero”
A pesar de las críticas, el legislador ha sido claro en su postura:
“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”.
Sus palabras contrastan con el llamado de Claudia Sheinbaum, quien en mayo de 2025 pidió a la militancia morenista vivir con sobriedad y evitar los excesos.
“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero…”
— Teté (@Mandarinnee) August 27, 2025
-María Antonieta Fernández Noroña.
pic.twitter.com/dOI0snXnds
Patrimonio declarado desde 2019
Sus declaraciones patrimoniales reflejan una evolución ascendente:
Ejercicio 2023: Volvo y millones de YouTube
Reportó 188 mil pesos mensuales: 75 mil por dieta de diputado y 112 mil por ingresos extra.
Detalló 40 mil pesos de YouTube y 72 mil 500 pesos por columnas.
En 2022 había declarado ingresos totales de 2.6 millones de pesos (1.5 millones como legislador, 479 mil por prensa y 1.1 millones por YouTube).
En junio de 2024 actualizó: 3.3 millones anuales, de los cuales casi 2 millones provinieron de YouTube.
Reportó dos vehículos Volvo: uno de 1.5 millones (2022) y otro de 650 mil (2023).
Ejercicio 2022: departamento y más autos
Declaró un departamento de 90 m² adquirido en 2005 por 460 mil pesos.
Un Volvo de 530 mil pesos comprado en 2012.
Otro departamento de 35 m² (1993) valuado en 195 mil pesos.
En febrero de 2022 adquirió una Volvo XC-90 de 1.5 millones a crédito.
Ejercicios 2019-2021: los primeros ingresos digitales
Declaró un departamento (2005, 460 mil pesos) y un Volvo (2012, 530 mil).
2019: 1.28 millones de ingresos (869 mil como diputado y 420 mil por prensa).
2020: 1.8 millones (1.1 millones por su cargo y 750 mil por ingresos externos).
2021: 2 millones (1.07 millones por el cargo y 940 mil adicionales, de los cuales 661 mil provinieron de YouTube).
El conjunto de propiedades, autos y viajes revela un estilo de vida privilegiado, ajeno a la realidad de la mayoría de los mexicanos y en abierta contradicción con la filosofía de la Cuarta Transformación que él dice representar.
Sus polémicas
De señas obscenas a la pelea con “Alito” Moreno: TODAS las polémicas de Fernández Noroña. pic.twitter.com/ouFuHTPWsT
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 28, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.