Este es el plan de Sheinbaum para las automotrices alemanas frente a los aranceles de Trump

Elia López 3 abril, 2025

Sheinbaum informó que ha mantenido diálogo con los CEOs de las automotrices alemanas, a quienes presentó su estrategia para enfrentar los aranceles en el sector impuestos por EE.UU.

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum habló de su plan para evitar una posible reducción de inversiones de automotrices alemanas en México debido a los aranceles a la industria automotriz anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que ha sostenido conversaciones con los CEOs de las principales automotrices alemanas establecidas en México, con el objetivo de evitar los aranceles del 25% impuestos por Trump sobre los vehículos y autopartes provenientes del país.

Diálogo con empresas alemanas

Sheinbaum dijo que ya ha sostenido conversaciones con los CEOs de la automotrices alemanas, VW, BMW y Mercedes Benz, a quienes se les ha planteado la estrategia para evitar los aranceles de Estados Unidos.

"Hemos estado en contacto con los gerentes generales, con los CEOs de las tres empresas, de Mercedes Benz y de Volkswagen, ellos tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles", aseguró Sheinbaum.

Y es que los aranceles a la industria automotriz, anunciados por el presidente Trump, entraron en vigor este jueves 3 de abril.

Impulsar exportaciones a través del T-MEC

Sheinbaum destacó que los productos que están los productos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) , libraron las tarifas recíprocas anunciadas el miércoles por Trump, con excepción de los impuestos al acero y al aluminio que afectan a todos los países.

Sheinbaum reveló que la estrategia de su gobierno consiste en impulsar las exportaciones de las automotrices alemanas a través del T-MEC, lo que les permitirá evitar los aranceles.

"Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuesta hacerlo y la Secretaría de Economía va a entrar en un proceso de diálogo es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del T-MEC", comentó la presidenta.

La mandataria resaltó que esta medida implicará un aumento en la producción de vehículos y autopartes en México, Estados Unidos y Canadá, países integrantes del T-MEC.

Automotrices alemanas dispuestas a exportar a través del T-MEC

"Eso significaría también mayor contenido de origen que se le llama, es decir, mayor producción ya sea en México, Estados Unidos y Canadá, y ellos (los CEOs) están dispuestos a eso y vamos a sentarlos ver cómo se orienta. Eso sería lo primero", precisó Sheinbaum en alusión a las acciones claves para evitar aranceles para las empresas alemanas.

Sheinbaum también destacó que las automotrices alemanas tenián la preocupación de que los aranceles se sumaran a otros ya existentes, pero aseguró que no es el caso. "Lo que se publicó ayer establece que solo se mantiene el arancel general de la industria automotriz, y no se aplican más aranceles a los productos que estén dentro del T-MEC", afirmó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.