Mañanera de Sheinbaum: Ebrard destaca trato preferencial ante aranceles de Trump | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 3 de abril junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:52 | Ebrard destacó la importancia de la marca "Hecho en México" y consumir los productos que contengan el sello para fortalecer la economía nacional.
8:24 | Destacó que se relanzó la marca “Hecho en México” y el gobierno seguirá impulsando el fortalecimiento del mercado interno, promoviendo una mayor compra y producción dentro del país.
8:15 | Sheinbaum afirmó que los adversarios del gobierno están enojados y desean que le vaya mal a México, apostando a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación.
A pesar de sus críticas, aseguró que el gobierno sigue trabajando por el bienestar del pueblo.
En cuanto al TLC, destacó que solo ofrecía mano de obra barata, mientras que el T-MEC representa una relación comercial en la que los tres países ganan.
Además, mencionó que las mesas de trabajo con Estados Unidos abordan temas de migración, seguridad y comercio.
El objetivo del Plan México es aumentar la producción nacional en beneficio del pueblo.
7:50 | Sheimbaum destacó también el trato preferencial ante los aranceles de Estados Unidos, destacando el diálogo que se mantiene con la administración deTrump.
Indicó que siempre se ha trabajado en coordinación y colaboración.
Reiteró que los productos incluidos en el T-MEC no se les aplicó aranceles.
7:43 | Sheinbaum indicó que han estado en contacto con los CEO de Mercedes Benz, VW y BMW sobre los aranceles a la industria automotriz.
Destacó que las empresas alemanas están dispuestas a que entren todas a exportar a través del T-MEC, que generaría mayor contenido de origen.
Indicó que a las automotrices les preocupaba la suma de aranceles.
En la industria automotriz, dijo que continúan en diálogo, dijo que los productos fabricados en EE.UU. no tiene aranceles.
Explicó que en el peor de los casos, si hay alguna tarifa, se puede buscar un trato preferencial por la cercanía territorial.
Aseguró que a pesar de la situación se pueden mejorar las condiciones con Estados Unidos.
7:36 | Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que Trump no aplicó aranceles a productos previstos en el T-MEC.
Destacó el trato preferencial a México por la estrategia de la presidenta Sheinbaum.
Explicó que Trump aplicó aranceles a países con los que tiene tratados comerciales, pero en el caso de México no aplicó.
Aranceles

Ebrard destacó que las negociaciones con Estados Unidos continúa, ya que esto no acaba, destacó el diálogo sobre la industria automotriz y la manufactura.
Aseguró que son millones de productos mexicanos que tienen tarifa cero como el sector agropecuario, farmacéutico, vestido y calzado, entre otros.
Anunció que seguirá trabajando para obtener mejores tarifas en el sector automotriz, y en el acero y aluminio.
Estima que serán 40 días de negociaciones.
El funcionario destacó la estrategia de la presidenta Sheinbaum para lograr el trato preferencial ante los aranceles que está imponiendo Estados Unidos.
7:30 | La presidenta Claudia Sheinbaum habla de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, destacando que no hay aranceles adicionales para México.
Aseguró que se debe a la buena relación y diálogo que hay con EE.UU.
"Tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno, como digo hay mucho pueblo en México, que no hay división entre pueblo y gobierno", dijo.
Indicó que hay dos decretos sobre la industria automotriz y del acero y aluminio, en los que aún se tienen que trabajar.
Precisó que aún se continúa con las pláticas con el secretario de Comercio.
Anuncia que Marcelo Ebrard viajará la próxima semana a Washington la próxima semana.
Recordó que anteriormente comentó que no habría aranceles recíprocos porque no existen en ambas naciones.
Anunció a que a las 12 del día de este jueves convocó a un reunión a diversos sectores para abordar el tema.
Precisó que el plan de fortalecimiento de la economía mexicana tiene que ver con el Plan México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.