Sheinbaum apuesta por el fortalecimiento de la industria automotriz

Elia López 2 abril, 2025

La presidenta Sheinbaum dijo que el programa integral que anunciará busca fortalecer la industria automotriz, en respuesta a los aranceles de Trump

Indusrtria automotriz
 ©Pixabay - Indusrtria automotriz

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un programa integral para fortalecer la economía nacional, con un enfoque particular en la industria automotriz, en respuesta a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum explicó que dentro del plan económico que dará a conocer el jueves 3 de abril busca aumentar la producción de vehículos en México y reducir la dependencia de las importaciones, especialmente de automóviles provenientes de Asia.

La mandataria destacó que su gobierno está enfocado en que los vehículos vendidos en México sean fabricados en el país, para fortalecer el mercado interno.

“Lo que queremos es fortalecer la industria automotriz. El problema es que estamos importando muchos vehículos, en particular de Asia. Pero hay vehículos compactos que no se fabrican en México y se venden aquí. La pregunta es cómo hacer que los vehículos que se compran en México se fabriquen en México”, comentó Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Apuesta por fortalecer el mercado interno

A pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos, Sheinbaum descartó que México responda con medidas de represalia directa, como imponer aranceles a productos estadounidenses. En su lugar, el gobierno mexicano está enfocando sus esfuerzos en un programa de desarrollo industrial que fortalecerá la economía nacional.

“Este programa no se trata de poner aranceles como respuesta a los aranceles. Es un tema de fortalecimiento nacional”, enfatizó la presidenta, destacando los proyectos de infraestructura y manufactura que su administración está impulsando, como la construcción de trenes, aeropuertos y puertos.

Sheinbaum también mencionó que el programa que presentará su gobierno se inspiró en la experiencia de Brasil, donde, entre 2012 y 2017, se logró un aumento del 75% en la producción automotriz gracias a un programa que incentivó la investigación y desarrollo, así como la adquisición de autopartes locales.

Destaca la importancia del Plan México

"Lo que Brasil hizo con su industria automotriz permitió un mayor rendimiento vehicular y más inversión en investigación y desarrollo", añadió la mandataria, señalando que este modelo ha sido tomado como referencia para el desarrollo del "Plan México".

El "Plan México" es una estrategia a largo plazo que busca reducir la dependencia de las importaciones y promover la manufactura en el país, como parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la economía nacional.

Sheinbaum indicó que este programa ha sido diseñado en los últimos seis meses y será un pilar fundamental en la respuesta a los desafíos económicos derivados de las políticas comerciales de Estados Unidos.

Con este enfoque, el gobierno de Sheinbaum espera no solo reducir la importación de vehículos, sino también generar mayores empleos y una industria automotriz más competitiva en el mercado global.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.