Sheinbaum afirma que coincide con el Primer Ministro de Canadá en fortalecer el T-MEC

Elia López 2 abril, 2025

La presidenta Sheinbaum detalló su conversación con Mark Carney antes del anuncio de los aranceles de Trump, destacando la importancia del T-MEC

Claudia Sheinbaum y Mark Carney
 ©Cuartoscuro/Ag - Claudia Sheinbaum y Mark Carney.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, durante una conversación con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, discutió la importancia de seguir fortaleciendo el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) y, en su caso, preservar el intercambio comercial entre México y Canadá.

La mandataria dio detalles de la llamada telefónica que sostuvo el martes con el primer ministro canadiense, antes del anuncio del paquete de aranceles que hará este 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Con el primer ministro de Canadá hablamos de la importancia del tratado (T-MEC) y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México, que nos permita tener los beneficios", declaró Sheinbaum Pardo este miércoles 2 de abril durante su conferencia matutina.

Destaca la importancia del diálogo con Trump

La presidenta destacó la importancia de mantener la comunicación con Estados Unidos debido a la relevancia de la integración de las tres economías, y subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo el tratado comercial.

“Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos, por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías, y seguir fortaleciendo el tratado comercial", comentó Sheinbaum Pardo.

Al hacer una breve referencia a su primer acercamiento telefónico con Carney, la mandataria abordó las críticas que ha recibido por defender ahora un tratado que, en el pasado, habría condenado.

Sheinbaum se defiende de críticas

Durante su mención al T-MEC en el contexto de su conversación con Carney, mostró una fotografía de 1993, cuando, como estudiante en una universidad estadounidense, participó en una protesta contra la visita de Carlos Salinas, sosteniendo una pancarta que decía: "Tratado justo, democracia ahora".

Destacó que el Tratado de Libre Comercio no es el mismo que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, ya que la renegociación liderada por Enrique Peña Nieto, y que fue "cerrada exitosamente" por el presidente Andrés Manuel López Obrador, resultó en mejores condiciones comerciales para México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.