Estos son los nuevos beneficios para los pensionados del ISSSTE
Martí Batres, director general del ISSSTE, anunció nuevos beneficios para pensionados, incluyendo apoyo en créditos hipotecarios

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, anunció nuevos beneficios para los pensionados del ISSSTE, enfocados especialmente en aquellos con créditos hipotecarios.
El funcionario destacó que con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2024,en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se complementan las pensiones de los jubilados.
Con este fondo, si un trabajador, maestro o maestra, se retira con una pensión mensual de 3,000 o 4,000 pesos, que es lo que otorgan las AFORES, el fondo cubrirá la diferencia para que el jubilado reciba el monto completo correspondiente a su salario al momento del retiro.
”De esta manera, si un trabajador, maestro o maestra, se retira con 3 mil o 4 mil pesos mensuales, que es lo que le permite la AFORE, el fondo le completará lo necesario para recibir el monto de sueldo devengado al momento del retiro”, explicó Batres Guadarrama.
También indicó que a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaim retiró la reforma a la Ley del ISSSTE, busca beneficios para los derechohabientes, por lo que anunció una serie de medidas para beneficiar a los pensionados, lo cual será por decreto.
Beneficios para los pensionados del ISSSTE:
Congelamiento de la edad mínima para jubilarse:
58 años para los hombres.
56 años para las mujeres.
Esta medida, explicó el funcionario, aplica a quienes se encuentran en el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio.
Pensión de viudez:
Se otorgará pensión a los trabajadores y trabajadoras activos que tengan derecho a este beneficio.Eliminación del refrendo de vigencia de derechos:
Los jubilados ya no tendrán que acudir cada dos años a refrendar sus derechos al ISSSTE, sino que recibirán una acreditación de vigencia permanente.
Apoyo para los créditos del FOVISSSTE:
Batres Guadarrama también anunció un programa de apoyo para los pensionados y trabajadores que tienen créditos hipotecarios con el FOVISSSTE.
Dijo que actualmente, hata 873,000 créditos están activos, de los cuales 400,000 presentan problemas de pago, por lo que anunció una serie de beneficios para éstos.
Los apoyos son:
Reducción de intereses: Se reducirá el monto de los intereses en los créditos activos.
Congelamiento de saldo: Se suspenderá el incremento del saldo pendiente de pago.
Aplicación de quitas: Se llevará a cabo una negociación entre deudores y acreedores para reducir el monto de la deuda.
Condonación de deuda: En casos específicos, se condonará el total o parte de la deuda.
¿Cómo se darán los beneficios?
Batres explicó que el FOVISSSTE contactará directamente a las personas que sean beneficiarias de estos programas, pero también podrán comunicarse con la institución para obtener información. Además, destacó la importancia de que los jubilados actualicen sus datos personales para ser incluidos en los beneficios.
Implementación de los beneficios
Estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025. La implementación será centralizada y automática, lo que simplificará los trámites para los beneficiarios, según informó Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, quien también participó en la conferencia de la presidenta Sheinbaum.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto presidencial que da forma oficial a estas nuevas medidas, subrayando la importancia de actualizar los datos y acercarse a las instituciones correspondientes para garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a los apoyos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.