FGR rechaza descalificaciones tras audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU.
La Fiscalía General de la República rechazó señalamientos “dolosos y sin pruebas” emitidos tras la audiencia de “El ratón”

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó de manera "absoluta y contundente" las descalificaciones emitidas este viernes en el contexto de la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López en una corte de Illinois, Estados Unidos, y las calificó como "injustas, irresponsables y carentes de pruebas".
La dependencia acusó que dichos señalamientos buscan "un oportunismo mediático" que, aseguró, descalifica a quienes lo utilizan "dolosamente".
La FGR invita a denunciar con pruebas
La Fiscalía mexicana reiteró que está en plena disposición de recibir y documentar cualquier denuncia relacionada con este caso, tanto en territorio nacional como a través de los consulados y la Embajada de México en Estados Unidos, siempre que se presenten pruebas.
Además, recordó que, de acuerdo con la ley, toda persona que tenga conocimiento de un delito está obligada a denunciarlo ante la autoridad competente, y advirtió que no hacerlo constituye una infracción legal.
Ovidio Guzmán aceptó su culpabilidad
Respecto a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, la FGR puntualizó que su detención y extradición en septiembre de 2023 fue resultado de un operativo a cargo de fuerzas especiales del Ejército Mexicano, en el que murieron diez militares.
Este viernes, Guzmán aceptó su culpabilidad ante autoridades estadounidenses por delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y otros cargos, tras diversos acuerdos judiciales, aplazamientos de audiencias y declaraciones de culpabilidad.
El hijo de "El Chapo" se comprometió a colaborar como testigo en juicios contra otros miembros del crimen organizado en Estados Unidos, de acuerdo con los pactos que haya establecido con la Fiscalía de ese país.
El gobierno estadounidense, a través de su Fiscalía Federal, propuso una condena de cadena perpetua y el pago de aproximadamente 80 millones de dólares.
México reivindica su papel en la captura
La FGR subrayó que todos estos resultados fueron posibles gracias a las acciones de las autoridades mexicanas, que lograron las órdenes de aprehensión y ejecutaron la captura de Guzmán López en territorio nacional.
Con ello, aseguró, se demuestra el compromiso de legalidad del Estado mexicano, así como la cooperación con Estados Unidos en el combate al crimen organizado.