FGR solicita a EE.UU. la extradición de Víctor Álvarez Puga, acusado en México de lavado de dinero

Elia López 28 octubre, 2025

La FGR anunció que solicitó a EE.UU. la extradición del Víctor Álvarez Puga; juez solicitó deportación, pero defensa apeló fallo

 ©Especial - Víctor Álvez Puga e Inés Gómez Mont.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó formalmente a Estados Unidos la detención provisional con fines de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la exconductora Inés Gómez Mont, quien enfrenta múltiples acusaciones por delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Y es que la FGR indicó este martes 28 de octubre que solicita la extradición de Álvarez Puga, para que enfrente la justicia en México, donde tiene vigentes dos órdenes de aprehensión, una por lavado de dinero.

El empresario mexicano se encuentra detenido en un centro migratorio en Miami, Florida, luego de ser arrestado el pasado 24 de septiembre por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por irregularidades de su situación migratoria en territorio estadounidense. Aunque la noticia de su arresto se dio a conocer apenas el 27 de octubre.

Juez pidió deportación de Álvarez Puga

Semanas después de su detención, un juez migratorio determinó el 17 de octubre la deportación de Álvarez Puga, pero sus abogados presentaron recursos legales en su defensa. La resolución final sobre su situación migratoria se espera para el próximo miércoles 12 de noviembre.

Según el reporte de la FGR, el empresario está vinculado a una red de operaciones ilícitas que involucró el desvío de recursos públicos, utilizando empresas fantasma para realizar contratos fraudulentos con dependencias gubernamentales entre 2016 y 2017.

En 2019, la FGR inició investigaciones en su contra, y en 2021 se giraron órdenes de aprehensión por defraudación fiscal por más de 3 mil millones de pesos.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, Álvarez Puga no se encuentra en una prisión penal, sino en un centro de detención migratoria en Estados Unidos, lo que indica que su situación actual está ligada principalmente a procedimientos migratorios.

La FGR indicó que continúa trabajando con Interpol para asegurar su regreso a México, donde enfrentará cargos por lavado de dinero y peculado, entre otros delitos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.