¿Fin al “cobro de piso”? Diputados aprueban nueva Ley contra Extorsión

Estefanía Arreola 28 octubre, 2025

La nueva ley propone la creación de un marco único para combatir uno de los delitos que más crecen en México

 ©Gemini - La extorsión no es más un delito silencioso.

La Cámara de Diputados avanzó en la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, un nuevo marco legal que busca frenar uno de los crímenes más extendidos y con mayor impacto económico y social en el país.

La nueva legislación crea un tipo penal único aplicable en todo el territorio nacional, de modo que las sanciones, modalidades del delito y facultades de las autoridades queden homologadas sin importar el estado donde se cometa el ilícito. Esto responde a un problema histórico: mientras algunos códigos locales castigaban la extorsión, otros la tipificaban de forma ambigua, dificultando denunciar y perseguir a los agresores.

¿Cuáles cambios aplican en la nueva Ley contra Extorsión?

Entre los principales cambios se establece que la extorsión se perseguirá de oficio, eliminando barreras para que las autoridades actúen aun cuando las víctimas —por miedo o presión criminal— no denuncien directamente. También se prevé el uso de inteligencia y tecnología para la investigación, así como medidas de protección para víctimas y sus familias.

El dictamen contempla además la extinción de dominio de bienes utilizados o adquiridos por extorsionadores, para que esos recursos se destinen a la reparación del daño. Los tres órdenes de gobierno deberán colaborar en una estrategia coordinada para prevenir e investigar el delito.

Legisladores ante la nueva Ley contra Extorsión

Legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC respaldaron la iniciativa, aunque algunos advirtieron que será inoperante sin recursos suficientes para su implementación. La diputada panista Noemí Luna señaló que “sin dinero no hay resultados”, y otras voces pidieron un diagnóstico más robusto y fortalecer la atención ciudadana.

El consenso, sin embargo, es claro: la extorsión dejó de ser un delito silencioso para convertirse en una amenaza que arrebata no solo dinero, sino seguridad, tranquilidad y dignidad a miles de familias mexicanas. La nueva ley, afirman, es un paso decisivo para enfrentarla con mayor firmeza en todo el país.