Aumentan denuncias por extorsión; 84% de detenciones se concentra en 5 estados
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que aumentan las denuncias por extorsión y que 69% de los intentos fueron evitados

Las denuncias por extorsión han registrado un incremento significativo desde la implementación de la Estrategia Nacional contra este delito, se han recibido 32,622 llamadas de denuncia a tracés del 089, informó este miércoles 27 de agosto el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Durante su informe sobre los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, García Harfuch informó que se ha logrado la detención de 212 personas en 15 estados.
Del 6 de julio al 24 de agosto, el número de atención 089 recibió 32,622 llamadas relacionadas con extorsión, de las cuales el 69% fueron intentos no consumados, atribuidos a la intervención oportuna de los operadores y a campañas preventivas.
"Hemos observado un aumento en el número de denuncias en el 89 donde se han recibido la fecha más de 32 mil 600 llamadas y 69 por ciento 22 mil 602 llamadas fueron extorsiones, no consumadas, gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención que realizamos en todo el país", indicó el titular de la SSPC.
Durante este mismo periodo se generaron 1,111 carpetas de investigación y se recibieron 7,000 reportes sobre números telefónicos utilizados para intentar extorsionar.
Asimismo, se documentaron 3,000 casos de extorsiones consumadas, equivalentes al 9% del total de reportes, los cuales fueron canalizados a fiscalías estatales.
🔴Omar García Harfuch (@OHarfuch), secretario de Seguridad, informó que tras la puesta en marcha de la estrategia nacional antiextorsión, se registraron 32,622 denuncias.
— Azucena Uresti (@azucenau) August 27, 2025
De estas, el 69 por ciento fueron extorsiones no consumadas, el 22 por ciento reportó un número de teléfono… pic.twitter.com/BywVfzhlhV
Los estados con más extorsiones
Como resultado de la estrategia, 212 personas han sido detenidas en 15 entidades, con mayor incidencia en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que concentran el 84% de las denuncias, aseguró el funcionario federal.
García Harfuch destacó que estas cifras reflejan el impacto de las labores de inteligencia, atención ciudadana y coordinación entre niveles de gobierno para frenar el crecimiento de este delito.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.