Los 26 narcos extaditados a EE.UU. operaban desde prisión, revela García Harfuch
García Harfuch afirma que por cuestiones de seguridad pública fueron trasladados; seguían delinquiendo desde prisión

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se trasladaron 26 generadores de violencia a Estados Unidos y se solicitó al Departamento de Justicia que no se les aplique la pena de muerte, al igual que a los 29 extraditados en febrero pasado.
Indicó que el traslado del martes responde a un interés nacional y es una decisión soberana, en cumplimiento de la Ley de Seguridad Nacional y en acuerdo con el Consejo de Seguridad Nacional.
"La seguridad del pueblo de México es prioridad", destacó García Harfuch durante conferencia de prensa.
García Harfuch indicó que sujetos seguían recibiendo visitas que aprovechaban para continuar operando sus actividades ilícitas desde los penales, ya que se encontraban en centros de baja seguridad.
“Fue como medida para impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones y otros delitos”, destacó el funcionario federal.
Riesgo de fuga
Dijo que existía el riesgo de fuga de los individuos relacionados con el crimen organizado.
Señaló que existía el peligro de que los 26 individuos continuaran coordinando secuestros, extorsiones y otras actividades ilícitas.
Asimismo, indicó que algunos de ellos habían privado de la vida a personas inocentes y que su involucramiento en el tráfico de drogas generó violencia en el país.
Precisó que estos individuos representaban un riesgo para la seguridad pública, razón por la cual se tomó la decisión de trasladarlos a Estados Unidos, donde ya contaban con órdenes de extradición.
El funcionario destacó también que existían litigios que buscan la liberación de los acusados, además, de los riesgos de fuga que existían.
El traslado se efectuó desde la base aérea, donde participaron más de 11 aeronaves.
El titular de la SSPC detalló que los narcos fueron enviados a diversas prisiones en Estados Unidos.

Indicó que los traslados de los 26 narcos es porque tienen proceso abiertos en Estados Unidos. Enfatizó que el enviarlos a EE.UU. se frena sus actividades ilícitas en México en beneficio de la ciudadanía.
El funcionario dijo que el acuerdo de seguridad que se trabaja con EE.UU. no se menciona este tipo de traslados.
Sobrevuelo de dron de Estados Unidos
García Harfuch, explicó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló el Estado de México durante la mañana del miércoles, realizó el recorrido a petición del gobierno mexicano.
Puntualizó que la aeronave no es de carácter militar, sino que se trata de un dron o avión no tripulado que apoya en investigaciones específicas.
Dijo que este vuelo, que duró aproximadamente tres horas, es parte de una colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Destacó que en particular, el dron sobrevoló áreas como Tejupilco y otras zonas del Estado de México, donde se llevan a cabo investigaciones para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en la región.
Ante nuevas peticiones de extradición
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien también participó en la conferencia, aclaró que en caso de recibir futuras solicitudes relacionadas con extradiciones, el Consejo de Seguridad las evaluará detenidamente.
“Si procede, la vamos a cumplir”, aseguró, subrayando que cualquier petición deberá estar debidamente fundamentada con los delitos que los solicitantes hayan cometido.
Traslado de 26 narcos a Estados Unidos
El martes, el gobierno mexicano informó sobre el traslado de 26 reos vinculados a organizaciones criminales, quienes se encontraban detenidos en distintos centros penitenciarios del país.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos garantizó que no solicitaría la pena de muerte para los detenidos, lo cual facilitó la decisión.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó este miércoles en su conferencia matutina, que la principal motivación detrás de esta acción fue la protección y seguridad de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.