México extradita a EE.UU. a 26 presos relacionados con el crimen organizado
La FGR traslada a EE.UU. a 26 personas vinculadas a crimen organizado; el Departamento de Justicia no pedirá la pena de muerte

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron este martes sobre el traslado a Estados Unidos de 26 personas privadas de su libertad en distintos centros penitenciarios del país.
Las personas, cuyos nombres no han sido revelados, enfrentaban órdenes de extradición por su presunta vinculación con organizaciones criminales, principalmente en actividades de tráfico de drogas.
De acuerdo con un comunicado conjunto, la FGR y la SSPC, destacaron que los individuos representaban un "riesgo permanente para la seguridad pública" debido a su participación en delitos transnacionales y sus lazos con cárteles de drogas.
Los traslados fueron coordinados bajo estrictos protocolos de seguridad y respondieron a solicitudes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, indicaron las autoridades mexicanas.
EE.UU. no pedirá la pena de muerte
El gobierno mexicano aclaró que, en cumplimiento con los acuerdos bilaterales y con el respeto a los derechos humanos, las autoridades estadounidenses se comprometieron a no solicitar la pena de muerte para los individuos extraditados.
El gobierno mexicano anunció que el miércoles se dará una conferencia de prensa a las 11:00 horas en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde se darán a conocer más detalles sobre la extradición de los 26 hombres y se abordarán las implicaciones para la seguridad pública en el país.
Las autoridades federales indicaron que el traslado de estos 26 individuos a Estados Unidos forma parte de las acciones continuas del gobierno mexicano para fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo que respecta al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas que afectan la seguridad de ambas naciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.