Fiscalía detalla recorrido de la pipa en Iztapalapa: chocó dos veces antes de la explosión

Rodrigo M. González 17 septiembre, 2025

En conferencia de prensa, la fiscal general de CDMX, Bertha Alcalde Luján, dio detalles del accidente y habilitó un número de teléfono para las víctimas

 ©Cuartoscuro - A siete días de la explosión, el saldo es de 20 personas fallecidas.

La Fiscalía General de la Ciudad de México reveló detalles de lo que sucedió antes de que el chofer de la pipa de gas perdiera el control y explotara en el Puente de la Concordia, incidente que a siete días de que sucedió dejó como saldo a 20 personas que murieron al quemarse en el incendio.

Este miércoles, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, rindió el informe del accidente en el que indicó cuál fue la ruta por la que transitó el tráiler con la carga de gas LP. La fiscal precisó que el conductor de la pipa perdió el control cuando ingresó en la curva del Puente de la Concordia.

¿De dónde venía y a dónde iba la pipa de gas que explotó en Iztapalapa?

De acuerdo con el informe que la fiscal Alcalde Luján dio en conferencia de prensa, la ruta que hizo Fernando Soto Munguía, el conductor de la pipa de gas, comenzó en un estado de la República Mexicana para llegar a la capital del país; este fue su recorrido:

  1. Salió de Tuxpan, Veracruz.

  2. Se dirigió a una gasera en la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México.

  3. Circulaba por la autopista México-Texcoco.

  4. Tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla.

Al entrar a la curva, el conductor de la pipa de gas LP perdió el control y se impactó contra el muro de contención externo, eso lo llevó a cambiar de dirección para chocar por segunda vez ahora en otro de los muros. Ese par de impactos ocasionaron la fuga del gas y la posterior explosión, detalló Bertha Alcalde Luján:

“En ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas, el cual quedó tendido en la carpeta asfáltica, este presentó un golpe en su parte frontal izquierda”
Bertha Alcalde Luján.

¿Qué sigue en el caso de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa?

Los impactos de los choques crearon la fractura de unos 40 centímetros en el contenedor, justo por donde escapó el gas LP,  “la fractura se generó por un golpe con un objeto rígido”, tal vez provocado por una parte del camión o por los restos de uno de los muros de contención, indicó la fiscal Alcalde.

 ©Cuartoscuro - La pipa explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa el 10 de septiembre.

Tanto el chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, así como la empresa, son investigados por lesiones dolosas, homicidio doloso y daños a la propiedad dolosos; pero ante el deceso del conductor, la causa penal contra la empresa sigue en curso para garantizar la reparación del daño a las víctimas.

En el informe de la fiscal Alcalde Luján anunció que “la Fiscalía habilitó una línea para todas las personas afectadas por la explosión, incluyendo a quienes presentaron afectaciones a sus vehículos e inmuebles”, para reportarse habilitó el número telefónico 55-4609-4432.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.