Fumar y tomar refresco será más caro, diputados aumentan el IEPS

Rodrigo M. González 16 octubre, 2025

Desde la sesión del miércoles, la iniciativa al IEPS estuvo a aprobación hasta que este jueves aprobaron los artículos no reservados (que tienen imputaciones)

 ©Cuartoscuro - Los refrescos y los cigarros serán más caros.

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue aprobado por la Cámara de Diputados este jueves 16 de octubre lo que impactará directamente a las bebidas azucaradas como refrescos y sueros, así como a los cigarros, los videojuegos con temática violenta así como en los combustibles.

Así quedó aprobada la iniciativa de reforma al IEPS 

Desde la sesión del miércoles, la iniciativa al IEPS estuvo a aprobación hasta que este jueves aprobaron los artículos no reservados (que tienen imputaciones) de la reforma en lo general y en lo particular quedando de la siguiente manera:

  • Votos a favor: 351.

  • Votos en contra: 129.

  • Abstenciones: 1.

Con la medida aprobada, las bebidas azucaradas como refrescos y sueros son los primeros productos en los que quedó definido el costo que tendrán como aumento. En ese sentido, se aprobó que ese tipo de bebidas tengan un costo extra por cada litro de 3.08 pesos.

Para las bebidas azucaradas que están etiquetados como “light” o “cero”, deberán pagar un costo extra de 1.5 pesos por cada litro. La idea de los legisladores encabezados por los morenistas, consiste en que se reduzca el consumo per cápita de los refrescos en el sentido de evitar enfermedades asociadas a su ingesta.

¿Qué sigue para la aprobación al IEPS?

Sin embargo, resta la siguiente etapa para que sea aprobado el aumento del IEPS en cigarros y videojuegos, además de las apuestas digitales en eventos deportivos o cualquier otra actividad.

En respuesta, el diputado de oposición del PAN, José Guillermo Anaya, aseguró que el aumento al IEPS afecta a la economía de las familias, ya que acusó que los problemas de salud se acrecienta por el sistema de salud deteriorado. 

Dijo que el precio de la gasolina aumentó de 16 a 24 pesos el litro y sugirió eliminar mejor dicho impuesto.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.