García Harfuch descarta que el Cártel de Sinaloa esté extinto: "Hay facciones mermadas"

Elia López 27 agosto, 2025

El titular de la SSPC afirma que el Cártel de Sinaloa sigue activo y que hay líderes criminales por detener; reconoció que hay células mermadas

Omar García Harfuch y "El Mayo" Zambada
 ©Cuartoscuro - Omar García Harfuch descarta extinción del cártel de Sinaloa por captura de "El Mayo" Zambada.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el Cártel de Sinaloa esté extinto, pese a la reciente declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada ante autoridades de Estados Unidos, donde se encuentra peso, ya que dijo que la organización criminal siempre ha tenido diversos líderes.

El funcionario federal afirmó que el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un solo líder, ya que son varios los personajes que están la mando del grupo criminal, y no solo fueron "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

García Harfuch aseguró que el Cártel de Sinaloa permanece activo a través de diversas células y líderes que aún no han sido capturados.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un solo líder".
Omar García Harfuch

"Siempre ha operado con varias ramas: una de ellas era El Mayo, otra El Chapo Guzmán, luego sus hijos del Chapo, El Guano que es hermano del Chapo, El Chapo Isidro... No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa", afirmó el titular de la SSPC durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Todavía hay células y líderes delictivos importantes que deben ser detenidos", indicó García Harfuch.

El funcionario reconoció que el grupo delictivo se encuentra mermado, pero enfatizó que ciertas facciones continúan operando, por lo que aún hay objetivos prioritarios por detener.

"Están mermadas ciertas facciones del cártel de Sinaloa", indicó el funcionario federal.

Descarta alianza con el CJNG

En respuesta a versiones sobre una presunta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), García Harfuch negó que exista evidencia o detenciones que confirmen ese vínculo.

Sin embargo, admitió que algunos grupos del Cártel de Sinaloa han intentado “amedrentar” o generar la percepción de colaboración con el CJNG.

No ha habido ninguna alianza ni detención que lo confirme. La estrategia se ajusta constantemente para reforzar la seguridad en regiones clave como Sinaloa”, explicó.

El secretario detalló que se han enviado 100 patrullas y personal de Fuerzas Especiales del Ejército y la Marina a Sinaloa, como parte del refuerzo operativo permanente en la entidad.

Multa de “El Mayo” y cooperación internacional

Sobre los 15,000 millones de dólares que Zambada habría acordado pagar como multa al gobierno de EE.UU., García Harfuch explicó que se trata de un cálculo del Departamento de Justicia, y que no necesariamente representa un monto recuperable de forma inmediata.

Aclaró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro estadounidense, mantiene colaboración activa en temas de lavado de dinero.

Siempre debe haber reciprocidad en los protocolos de aseguramiento de bienes y cuentas, ya sea desde México o desde Estados Unidos”, apuntó.

Enfatizó que si los recursos llegaran a recuperarse, deberían ser devueltos a México para beneficio de la población, aunque ello dependerá del curso que tome el caso en instancias judiciales internacionales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.