García Harfuch descarta vínculos de escoltas de Carlos Manzo con el crimen organizado

Elia López 3 noviembre, 2025

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dijo que no hay indicios de que los policías municipales que eran escoltas de Carlos Manzo, estén relacionados con el narco

Omar García Harfuch y Carlos Manzo
 ©Cuartoscuro/Especial - Omar García Harfuch condenó asesinato de Carlos Manzo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó este lunes que los escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tuvieran vínculos con grupos del crimen organizado.

García Harfuch explicó que incluso uno de los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde Manzo fue quien abatió al agresor del alcalde de Uruapan.

No hay indicios de que el equipo cercano de seguridad del alcalde estuviera vinculado con la delincuencia organizada. De hecho, fue uno de los propios escoltas quien mató al delincuente que le quitó la vida a Carlos Manzo”, comentó el secretario de Seguridad en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también respaldó la versión de que no existe conexión entre los escoltas de Manzo y el crimen organizado. Trevilla detalló que, aunque la Guardia Nacional brindaba seguridad periférica, la protección cercana al alcalde estaba a cargo de policías municipales de confianza.

Analizan cámaras de seguridad

Además, García Harfuch destacó que se está analizando el material de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el atentado. “Ya tenemos imágenes de cámaras cercanas y estamos trabajando con la Fiscalía General del Estado de Michoacán para avanzar en la investigación”, agregó.

García Harfuch precisó que los operativos de seguridad en la región seguirán con enfoque en la inteligencia y la detención de delincuentes.

Vamos a seguir reforzando la seguridad en Uruapan y otros puntos críticos de Michoacán. Las detenciones en la región han sido muy relevantes y continuaremos con los operativos para dar con los responsables, utilizando todos los recursos disponibles para hacer cumplir la ley”, afirmó el titular de la SSPC.

"No habrá impunidad", dice García Harfuch

Reafirmó que aún no se tiene la identidad del presunto asesino del alcalde, pero que la investigación continúa con los exámenes periciales en proceso, para dar con los detalles del crimen.

El funcionario federal enfatizó que la investigación continuará hasta que se logren identificar a todos los responsables del homicidio, incluido el autor material e intelectual.

“No habrá impunidad en este caso, y las autoridades competentes se encargarán de determinar las responsabilidades”, aseguró.

Se brindó protección a Carlos Manzo, afirma Sedena

Trevilla Trejo añadió que en diciembre de 2024 se realizó un análisis de riesgo del alcalde, en el que participaron tanto la Sedena como la SSPC. En ese análisis, se determinó que la protección inmediata del alcalde quedaría a cargo de policías municipales, mientras que la Guardia Nacional se encargaría de la seguridad periférica durante los actos públicos y los recorridos del edil.

“El trabajo de la Guardia Nacional fue proteger el entorno de Manzo, especialmente durante sus desplazamientos. Contaban con armas largas y entrenamiento específico para brindar seguridad periférica”, explicó el general Trevilla.

A pesar del riesgo que enfrentaba debido a la presencia de cárteles en la región, Manzo continuaba participando activamente en operativos de seguridad en la zona. Los funcionarios señalaron que el alcalde era consciente de los peligros, pero eligió estar cerca de la comunidad.

El secretario de Defensa Nacional también expresó sus condolencias a la familia de Carlos Manzo, lamentando el homicidio y el impacto en sus seres queridos. “Son situaciones muy dolorosas, y entendemos la tristeza que genera perder a un ser querido, especialmente en circunstancias tan violentas”, dijo Trevilla.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.