García Harfuch exhibe a jueces por liberar y beneficiar a delincuentes del crimen organizado
SSPC reporta casi 200 resoluciones judiciales que beneficiaron a presuntos criminales con liberaciones, traslados y cambios de medida cautelar

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), exhibió este jueves a varios jueces que han liberado y favorecido a presuntos criminales con el cambio de las medidas cautelares, entre los nombres que mencionó están: Gregorio Salazar Hernández, Silvestre Peña Crespo y Aníbal Castro.
El funcionario federal indicó que desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han registrado cerca de 200 resoluciones judiciales que han beneficiado a presuntos operadores de grupos criminales.
Destacó que se tiene registro de 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron a imputados con traslados, cambios de medida cautelar, egresos penitenciarios y liberaciones definitivas.
“Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos de personas detenidas por delitos de alto impacto”, precisó este 8 de mayo García Harfuch en la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum.
Cambio de medidas cautelares
A esto se suman, dijo, 27 traslados a centros penitenciarios de mínima seguridad, a pesar de que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró que no eran viables, debido a la peligrosidad de los internos.
Entre los jueces exhibidos por García Harfuch está Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien, dijo, ha emitido resoluciones que han facilitado la liberación de personas acusadas de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.
Entre las resoluciones del juez Salazar está el traslado de Gerardo Ponce Alanís, integrante del cártel de Sinaloa, al penal estatal de Aguaruto, donde recientemente se aseguraron drogas, armas y dinero.
Así como la orden de liberación de Mario Alberto Cárdenas Medina, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del cártel del Golfo.
De igual forma, García Harfuch acusó al juez Gregorio Salazar de de revocar la prisión preventiva de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias "El Contador", también sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.
Otros jueces señalados por García Harfuch
Entre otros jueces que son señalados por el titular de la SSPC se encuentra Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien habría autorizado cinco traslados de reos acusados de secuestro y corrupción de menores; así como a los jueces Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, ambos de Sonora, quienes otorgaron 58 y 15 resoluciones, respectivamente, para cambiar medidas cautelares a personas acusadas de delitos graves.
Además, el funcionario federal destacó que entre octubre de 2024 y abril de 2025, 26 presuntos operadores criminales de organizaciones como el cártel de Sinaloa, CJNG, cártel del Golfo, La Familia Michoacana y Los Rojos fueron liberados como resultado de estas decisiones judiciales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.