Gobierno de Hidalgo llama al diálogo por bloqueos de transportistas en la México-Pachuca
Bloqueos en Pachuca por caso Zimapán: ¿qué responde el gobierno?

El Gobierno de Hidalgo hizo un llamado este miércoles 19 de febrero al diálogo a los manifestantes que mantienen bloqueos en diversas vialidades de Pachuca en protesta por un caso de abuso contra menores en Zimapán. La protesta ha generado afectaciones en la movilidad de la capital hidalguense.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó en conferencia de prensa que, hasta el momento, los manifestantes no han accedido a dialogar, señalando que los transportistas involucrados en los bloqueos aseguran que no pueden comentar sobre la protesta.
“Sabemos por las lonas que es respecto al caso de Zimapán, donde están involucradas niñas afectadas y nos interesa a todas y todos los hidalguenses que haya justicia y que se castigue a los verdaderos responsables, pero pareciera que hay otro trasfondo allí”.
Transportistas llegan desde el Estado de México
Acompañado por Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), y Francisco Fernández Hasburn, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Olivares Reyna informó que los transportistas comenzaron a arribar a Pachuca desde la madrugada del miércoles, principalmente provenientes del Estado de México.
Según las autoridades, desde su llegada se les ha invitado a dialogar, pero han declinado la posibilidad, argumentando que solo están en apoyo a la causa expresada en las mantas colocadas en sus vehículos.
“Se puede clarificar cuando los verdaderos interesados hagan acto de presencia, por lo pronto podemos expresar con toda precisión que si hay alguien interesado, en este caso que se actúe con rectitud y justicia es el gobierno del estado”, comentó Guillermo Olivares.
Gobierno de Hidalgo descarta el uso de la fuerza pública
El secretario de Gobierno reiteró que el estado está dispuesto a dialogar con las personas directamente afectadas y que el proceso se realizaría en presencia de los medios de comunicación. "Es la mejor manera de que el pueblo conozca cómo reaccionan sus autoridades en este tipo de casos", puntualizó Olivares Reyna.
Asimismo, descartó el uso de la fuerza pública para desalojar las vialidades afectadas y reafirmó la disposición del gobierno estatal para atender las demandas de justicia de manera pacífica.
Situación legal del caso de Zimapán
Sobre el estado legal del caso, las autoridades explicaron que un juez federal ordenó la vinculación a proceso de uno de los imputados, quien posteriormente interpuso un recurso de revisión que lo dejó en libertad. Actualmente, el caso está en manos de un tribunal colegiado, que será el encargado de emitir una resolución definitiva.
Francisco Fernández Hasbun confirmó que ya existen diversas carpetas de investigación abiertas en relación con este caso, y que continúa el proceso judicial.
Bloqueos afectan vialidades y servicios en Pachuca
Los bloqueos han impactado significativamente la movilidad en Pachuca, afectando a cientos de ciudadanos. Los principales puntos afectados incluyen:
Avenida Juárez
Carretera México-Pachuca a la altura de Plaza de Toros
Boulevard 24 Horas
Boulevard Colosio
Zona del Estadio Hidalgo
Salvador Cruz Neri indicó que el transporte público, incluido el sistema Tuzobús, ha sufrido interrupciones. Además, algunas escuelas suspendieron clases debido a la situación.
Gobierno estatal insiste en el diálogo
Finalmente, Olivares Reyna subrayó que el gobierno de Hidalgo no caerá en provocaciones y mantendrá su postura de dialogar con las personas directamente afectadas para esclarecer el caso y garantizar justicia. "Nos interesa a todos los hidalguenses que se castigue a los verdaderos responsables, pero pareciera que hay otro trasfondo en esta movilización", concluyó.
El Gobierno de Hidalgo reiteró su compromiso de combatir la impunidad y buscar justicia para las víctimas, al tiempo que pide a los manifestantes establecer un diálogo para encontrar soluciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.