Golpe a ‘Los Motonetos’: procesan a su líder por el asesinato del padre Marcelo Pérez
Inició el juicio por asesinato del sacerdote defensor de pueblos indígenas en Chiapas
La Fiscalía de México informó este viernes del inicio del juicio en contra de un presunto autor intelectual del homicidio contra el sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido hace un año en el estado mexicano de Chiapas.
El detenido, identificado como Héctor 'G', fue vinculado a proceso penal por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa, apuntó la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.
El acusado y los cargos
La Fiscalía detalló que el Ministerio Público aportó a un juez datos de prueba suficientes para señalar que el imputado habría coordinado e instruido a los autores materiales para ejecutar el crimen.
Con música tradicional y mensajes de: "¡Basta de asesinatos en Chiapas!", comunidades indígenas se unieron para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez y demandar el fin de la violencia en Chalchihuitán.🕊️ pic.twitter.com/zRmAdM0k0I
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 25, 2024
“Se dictó además prisión preventiva oficiosa y seis meses para la investigación complementaria”, indicó la nota.
La audiencia pública donde se ordenó el juicio fue llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Cintalapa, Chiapas.
Líder de 'Los Motonetos', según la FGR
La Fiscalía agregó que la investigación permanece abierta en contra de otros posibles partícipes del asesinato.
Héctor ‘G’ fue arrestado el miércoles pasado en Chiapas, acusado del homicidio del párroco y de otros delitos como pandillerismo y atentados contra la paz e integridad corporal.
Las autoridades lo identifican como presunto líder de la agrupación criminal ‘Los Motonetos’.
En agosto pasado, Édgar ‘M’, autor material del crimen, fue condenado a 20 años de prisión mediante proceso abreviado.
AL RESPECTO:
🎙️ #ENTREVISTA | El Padre Jorge Atilano, coordinador general del diálogo Nacional por la Paz de la Conferencia del Episcopado Mexicano, habla sobre el homicidio del Padre Marcelo Pérez: "Él sabía que su vida corría peligro" pic.twitter.com/IJO6hQfKtk
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 24, 2024
El crimen: un ataque a la labor pastoral
El 20 de octubre de 2024, Marcelo Pérez Pérez fue asesinado a balazos cuando salía de ofrecer misa en un barrio popular de San Cristóbal de las Casas.
El sacerdote, de 51 años, dedicó su vida a la defensa de los pueblos originarios y al acompañamiento de procesos de paz en comunidades indígenas.
Exigen justicia completa
Al cumplirse un año del asesinato, familiares y miembros de la Diócesis de San Cristóbal denunciaron que la investigación sigue incompleta, pues faltaba identificar a los autores intelectuales del crimen.
La diócesis aseguró que el asesinato fue “político y estructural”, y advirtió que “una justicia que no toca a los autores intelectuales ni desmantela redes criminales es sólo simulación”.
Un contexto de creciente violencia contra el clero
En menos de dos años, al menos 13 personas al servicio de la Iglesia católica han sido asesinadas en Chiapas por denunciar la violencia del crimen organizado en comunidades marginadas, según reportes periodísticos locales.
Ante la ola de violencia que azota a México, la Iglesia ha asumido un rol clave en procesos de mediación y promoción de paz en distintas regiones, lo que ha puesto en riesgo a sacerdotes y agentes pastorales.
Otro crimen reciente que conmocionó al país fue el del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, hallado muerto el 4 de octubre tras dos días desaparecido en Eduardo Neri, Guerrero.