¿Habrá clases en tu estado? Suspenden actividades escolares por lluvias e inundaciones el 9 y 10 de octubre
Las fuertes lluvias registradas en gran parte del país provocaron la suspensión de clases en al menos cinco estados de México

Las fuertes lluvias registradas en distintos puntos del país desde el inicio de la semana continuarán afectando a millones de personas durante los próximos días, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En respuesta, cinco estados mexicanos suspendieron clases los días 9 y 10 de octubre de 2025, como medida preventiva ante la persistencia de un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, que interactúa con una vaguada en altura, generando condiciones para lluvias “extraordinarias” y posibles fenómenos severos.
El fenómeno meteorológico podría dejar acumulados superiores a los 250 milímetros en zonas de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, según el último informe del SMN. Autoridades locales piden mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar la desinformación en redes.
⚠️En entidades del noreste, occidente, sur y sureste de #México, se pronostican #Lluvias fuertes a muy fuertes y #Rachas de #Viento durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
🤓 Más información en las imágenes ⬇️ pic.twitter.com/9IOzc5wLkk
Puebla: más de 5 mil escuelas suspenden clases por la tormenta “Jerry”
En Puebla, las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Jerry” representan un riesgo considerable en las zonas serranas del estado.
La Secretaría de Educación Pública informó la suspensión total de actividades presenciales en 5 mil 875 escuelas, ubicadas principalmente en las sierras Norte y Nororiental, donde el terreno montañoso aumenta la posibilidad de derrumbes, deslaves y cortes carreteros.
Las autoridades locales señalaron que la prioridad es proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, por lo que las clases se retomarán únicamente cuando existan condiciones seguras.
Querétaro: suspensión preventiva en municipios de la Sierra Gorda
En Querétaro, la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ) anunció la suspensión de clases el jueves 9 de octubre en los municipios de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, ubicados en la Sierra Gorda.
La medida fue adoptada de forma preventiva, debido al pronóstico de lluvias torrenciales y la posible crecida de ríos y arroyos.
Protección Civil estatal recomendó a la población evitar cruzar zonas inundadas o caminos rurales y mantenerse informada a través de canales oficiales. “El objetivo es prevenir riesgos mayores en comunidades que ya han registrado deslizamientos menores”, indicó la dependencia.

Veracruz: suspensión en 58 municipios del norte del estado
El Gobierno de Veracruz ordenó la suspensión de clases en 58 municipios del norte del estado, donde las precipitaciones han sido constantes y se prevé un incremento de la intensidad.
La medida aplica para todos los niveles educativos y busca reducir la movilidad en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves.
Entre los municipios afectados se encuentran Poza Rica, Tuxpan, Papantla, Tantoyuca, Pánuco, Álamo, Martínez de la Torre y Tecolutla, entre otros.
El Comité Estatal de Emergencias mantiene vigilancia en cauces de los ríos Cazones, Tecolutla y Tuxpan, que han mostrado incrementos preocupantes en su nivel.
El gobernador advirtió que la situación “podría agravarse si las lluvias persisten” e instó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y no salir de casa salvo en casos necesarios.
Oaxaca: suspensión de clases en tres regiones por riesgo de deslaves
La Secretaría de Educación de Oaxaca informó la suspensión de actividades escolares los días jueves 9 y viernes 10 de octubre en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, ante los riesgos de inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes carreteros.
El Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) precisó que la medida se aplica a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior. Además, brigadas de Protección Civil realizan recorridos en caminos y comunidades de difícil acceso para evaluar posibles daños.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y #CONAGUA, este #jueves en #Oaxaca se esperan #lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, especialmente en las regiones Cañada, #Papaloapan, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa, Valles Centrales e Istmo. pic.twitter.com/V4LBNDTy0z
— Despierta Oaxaca Noticias (@Despierta_Oax) October 9, 2025
Guerrero: sin clases en regiones costeras y de montaña
En Guerrero, la Secretaría de Educación estatal suspendió clases en las regiones de Acapulco-Coyuca, Costa Chica, Costa Grande y Montaña, ante la presencia de un sistema de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del Pacífico sur.
El gobierno guerrerense pidió a la población no bajar la guardia, sobre todo en zonas propensas a deslaves. En Acapulco, donde se registran lluvias intermitentes desde el fin de semana, se habilitaron refugios temporales para quienes viven cerca de cauces o laderas inestables.
Pronóstico: lluvias extraordinarias continuarán en el centro y sur del país
El SMN alertó que durante los próximos días se mantendrán las condiciones para lluvias muy fuertes a intensas en estados del centro, oriente y sur de México.
Además, advirtió que podrían generarse tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento superiores a los 60 km/h.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reiteró su llamado a seguir las actualizaciones meteorológicas oficiales y evitar la exposición a riesgos innecesarios.
“Es fundamental no cruzar ríos ni calles inundadas, y tener a la mano un plan familiar de emergencia”, señaló la dependencia en un comunicado.
🌀 A través de redes se han dado a conocer impactantes imágenes del huracán Priscilla en Puerto Vallarta, donde las olas superan los 4 metros de altura. https://t.co/TJhufD2kxS pic.twitter.com/VPb6OSbBs9
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 7, 2025
Autoridades piden mantener la calma y atender indicaciones
Ante la posibilidad de que el mal tiempo se extienda, las autoridades educativas de varios estados no descartan ampliar la suspensión de clases durante el fin de semana.
Protección Civil mantiene el alertamiento permanente y recordó que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a los números locales de auxilio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.