¿Habrá mega bloqueo de transportistas de AMOTAC en Ecatepec hoy 7 de noviembre? Esto acordaron con autoridades

Alejandra Jiménez 7 noviembre, 2025

Transportistas consiguieron alcanzar acuerdos con el gobierno municipal y estatal

 ©Cuartoscuro - Las autoridades se comprometieron a revisar abusos, mejorar la coordinación vial y mantener la movilidad.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) informó la noche del jueves 6 de noviembre que suspendió los bloqueos programados en Ecatepec para este viernes 7 de noviembre, tras llegar a un acuerdo con el gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

El anuncio fue hecho después de una mesa de negociación en la que participaron representantes de AMOTAC, el Gobierno de Delfina Gómez y el Ayuntamiento de Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros.

“Queremos decirles a todos que mañana quedan suspendidos los bloqueos por parte de nuestra organización. Seguimos trabajando por el bien de Ecatepec y de los transportistas”, indicaron las autoridades locales.

Las vialidades que serían afectadas

Originalmente, los transportistas planeaban manifestaciones y bloqueos en puntos estratégicos del municipio desde las 8:00 horas de este viernes. Las zonas previstas eran:

  • Caseta San Cristóbal, en la Autopista México–Pachuca.

  • Central de Abastos Texcoco–Lechería.

  • Avenida López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec.

  • Palacio Municipal de San Cristóbal, sobre Avenida Insurgentes.

Estas acciones habrían afectado la movilidad en Coacalco, Tecámac y los accesos a la Ciudad de México, generando preocupación entre automovilistas y transportistas locales.

 ©Cuartoscuro

Los acuerdos entre AMOTAC y el gobierno

Entre los compromisos alcanzados durante la reunión se encuentran:

  • Revisar casos de abuso de autoridad denunciados por transportistas.

  • Mejorar la coordinación entre el gremio y la Policía de Tránsito.

  • Mantener la movilidad y la paz social en todo el municipio.

“Agradecemos la disposición del gremio transportista. La paz y el diálogo siempre serán más fuertes en un Gobierno de puertas abiertas”, señaló la presidenta municipal Azucena Cisneros.

El origen de las protestas

Los transportistas habían anunciado su movilización en respuesta a una ola de extorsiones y abusos cometidos contra el sector.
De acuerdo con AMOTAC, algunos operadores fueron víctimas de cobros ilegales de entre 30 mil y 200 mil pesos para liberar unidades retenidas, además de altos costos de grúas y actos de corrupción por parte de autoridades.

Ante estas denuncias, el Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de mantener la mesa de trabajo con representantes del gremio para garantizar seguridad, transparencia y condiciones justas para los operadores.

Circulación normal en el oriente del Edomex

Con la suspensión del bloqueo, se prevé que este viernes 7 de noviembre la circulación vehicular y el transporte público operen con normalidad en Ecatepec y municipios vecinos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.