Hacienda aclara que multas por 185 mdp a CI Banco, Intercam y Vector son por fallas administrativas
No son nuevas infracciones, son las mismas anunciadas el 25 de junio

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió, este martes 15 de julio, una aclaración respecto a las multas que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó recientemente contra tres instituciones financieras: CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
La dependencia federal explicó que estas sanciones no corresponden a nuevas infracciones, sino a las mismas que fueron anunciadas previamente el pasado 25 de junio, pero actualizadas conforme al calendario normativo de la CNBV: "las multas reportadas este martes por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicadas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa corresponden a las mismas que se informaron en el comunicado del pasado 25 de junio", se lee en el comunicado.
El monto total de las sanciones asciende a 185 millones de pesos, cifra que refleja las conclusiones de las revisiones administrativas realizadas hasta el cierre de junio de 2025. Dichas revisiones forman parte de los procedimientos rutinarios de supervisión que la CNBV lleva a cabo sobre entidades financieras con el fin de asegurar el cumplimiento de las disposiciones regulatorias vigentes. La SHCP confirmó que las observaciones realizadas fueron debidamente notificadas a las instituciones implicadas en su momento, cumpliendo con los protocolos establecidos.
Nota informativa sobre las multas reportadas por la CNBV.https://t.co/aYPa3z1eEn pic.twitter.com/FFMzbmgrmn
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 16, 2025
¿De cuánto es la sanción económica?
"El monto actualizado al cierre de junio, reportado este martes por la CNBV de acuerdo con su normatividad interna, de 185 millones de pesos, es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación", precisa el texto.
La SHCP subrayó que los incumplimientos señalados por la CNBV están relacionados con fallas administrativas o de procedimiento detectadas en el funcionamiento interno de las entidades financieras y no con la comisión de delitos. Específicamente, las irregularidades tienen que ver con procesos que, según la regulación, deben mantenerse en orden para asegurar la transparencia, el buen gobierno corporativo y la protección del usuario financiero.
No hay indicios de actividades ilícitas: SHCP
Asimismo, la dependencia aclaró que hasta el momento no se tiene conocimiento de actividades ilícitas relacionadas con CI Banco, Intercam o Vector Casa de Bolsa. Recalcó que, de existir evidencia sólida sobre acciones delictivas, se tomarían medidas conforme a lo establecido por la ley, incluyendo la aplicación de sanciones penales o la remisión de los casos ante las autoridades judiciales competentes.
"De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido", se lee en el documento oficial.
La SHCP enfatizó que su papel es el de garantizar que el sistema financiero opere bajo condiciones de legalidad, estabilidad y confianza. Por ello, reafirmó su compromiso con la vigilancia constante del sector, de la mano de la CNBV, a fin de prevenir riesgos sistémicos, sancionar a quienes incumplan la regulación y asegurar la integridad de los mercados financieros.