ABM respalda a Intercam y CIBanco tras acusaciones de EE.UU. por presunto lavado de dinero

Elia López 2 julio, 2025

La ABM confirmó que Intercam y CIBanco pueden seguir operando en México con intermediarios pese a señalamientos de EE.UU. por presunto lavado de dinero

 ©Especial - ABM da espaldarazo Intercam y CIBanco.

La Asociación de Bancos de México (ABM) respaldó a Intercam Banco y CIBanco, permitiendo que ambas instituciones continúen operando con normalidad en el sistema financiero mexicano, pese a haber sido señaladas por autoridades de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

La semana pasada, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., incluyó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa en una lista de entidades presuntamente vinculadas al lavado de dinero relacionado con organizaciones criminales.

A partir del 21 de julio de 2025, estas instituciones no podrán operar con intermediarios financieros estadounidenses ni con empresas de servicios monetarios (MSBs), como Western Union, MoneyGram, casas de cambio o procesadoras de pagos.

A raíz de este señalamiento, la ABM celebró una reunión extraordinaria de su Comité de Asociados con representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México, la Procuraduría Fiscal de la Federación, y asesores legales de las entidades señaladas.

AMB destaca sistema bancario sólido

En un comunicado, la ABM afirmó que Intercam y CIBanco no enfrentan restricciones para operar dentro del sistema financiero nacional, incluyendo transacciones con personas físicas, morales, fideicomisos e intermediarios financieros mexicanos, siempre y cuando no involucren entidades estadounidenses.

“La banca mexicana opera con normalidad, responsabilidad, firmeza y en estricto apego a la legalidad”, aseguró la asociación, subrayando que México cuenta con un sistema bancario sólido, con una regulación alineada a los más altos estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas.

CNBV intervino Intercam y CIBanco

El pasado jueves, la CNBV anunció la intervención administrativa temporal de Intercam Banco y CIBanco, una medida también aplicada a Vector Casa de Bolsa. Esta acción, de carácter operativo, tiene como objetivo asegurar la continuidad de sus actividades financieras, proteger a los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema.

La ABM reiteró que todos los contratos vigentes con clientes, incluyendo pagos, colaterales y derivados, deberán cumplirse conforme a lo estipulado.

La organización también aclaró que las medidas de FinCEN son específicas para las instituciones mencionadas y no aplican al resto del sistema financiero mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.