Hallan 66 cuerpos en fosas clandestinas de La Paz, BCS; 10 familias identifican a sus seres queridos

Mabel González 26 agosto, 2025

En un predio de la carretera La Paz–San Juan de la Costa, fueron hallados los restos humanos; las labores de identificación continúan

 ©Colectivo Búsqueda X La Paz. - Hallan fosas clandestinas en La Paz.

Durante varias jornadas de búsqueda, autoridades y el colectivo Búsqueda X La Paz localizaron un total de 66 cuerpos en fosas clandestinas en un predio conocido por su alta incidencia delictiva, en La Paz, Baja California Sur. El hallazgo revela la magnitud de la crisis de desapariciones que afecta a la región y expone la vulnerabilidad de las comunidades ante la presencia del crimen organizado.

En un encuentro celebrado en La Paz, los integrantes del colectivo convocaron a familiares de personas desaparecidas. Entre tensión y duelo, diez familias lograron identificar a sus seres queridos entre los restos encontrados y recibieron camisetas con la leyenda “Promesa cumplida”, un reconocimiento al final de años de búsqueda.

Según reportes de Infobae, las tareas de búsqueda se extendieron durante aproximadamente una semana. Durante ese periodo, los integrantes del colectivo Búsqueda X La Paz localizaron cinco nuevas fosas dentro del mismo predio. Las labores incluyeron inspecciones detalladas, levantamiento de restos óseos e integración de fichas para cotejar posibles coincidencias con personas previamente reportadas como desaparecidas en Baja California Sur.

Trabajo de las autoridades: ¿cómo se procesan los restos?

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se encargan del procesamiento forense para confirmar el número exacto de víctimas y avanzar en su identificación. La zona se mantuvo resguardada durante las jornadas de exhumación para garantizar la seguridad de los trabajadores y proteger las evidencias.

Las autoridades mantienen abiertas líneas de investigación para identificar a los responsables de las inhumaciones ilegales y esclarecer las circunstancias de los decesos. Hasta el momento, la PGJE no ha emitido un balance definitivo sobre el número de víctimas identificadas ni sobre el período en que ocurrieron las inhumaciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Desde febrero de 2025, más de 60 cuerpos han sido recuperados en la misma zona, evidenciando un patrón alarmante de inhumaciones ilegales en Baja California Sur. Estos hallazgos han generado preocupación entre colectivos de búsqueda, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, quienes solicitan acciones más efectivas de protección a víctimas y combate al crimen organizado.

Familiares y organizaciones insisten en la necesidad de reforzar las políticas de búsqueda y los mecanismos de protección, al tiempo que exigen justicia para quienes han desaparecido y para sus familias, frente a una crisis que se prolonga y que ha colocado a la región en alerta máxima.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.