Helicóptero caído en Jalisco que dejó 2 muertos no era de la CFE, desmiente la comisión

Rodrigo M. González 23 septiembre, 2025

La Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado para expresar sus condolencias a las familias de las dos víctimas que fallecieron

 ©Especial - El helicóptero cayó cerca de la localidad de La Virgencita en Jalisco.

El lunes fue reportada la desaparición de un helicóptero que ya no figuraba en los radares aéreos. Lo último que se supo de la aeronave fue que sobrevolaba en la zona serrana del pueblo mágico de San Sebastián del Oeste ubicado en el estado de Jalisco, y que además era propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Personal de Protección Civil de Jalisco informó que encontraron al helicóptero cuando se desplomó cerca de la localidad de La Virgencita en San Sebastián del Oeste. Una vez que iniciaron con las labores de remoción del vehículo aéreo localizaron a los tripulantes.

En el helicóptero que cayó viajaba el piloto así como el mecánico de la aeronave. Ambos perdieron la vida tras estrellarse. El vuelo había iniciado en el municipio de Tepic, Nayarit, y tenía como destino llegar al municipio de Talpa, donde recogerían a personal de la CFE.

La CFE desmiente que el helicóptero siniestrado sea suyo

 ©X @monicagarzag - Murió el piloto y el mecánico del helicóptero en Jalisco.

Esta noche, la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado para expresar sus condolencias a las familias de las dos víctimas que fallecieron y también precisó que el helicóptero no es de la propiedad de la comisión gubernamental:

“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y nuestra solidaridad en estos momentos”.
CFE

“Desde el primer momento del reporte del accidente, la CFE ha permanecido atenta y en comunicación con las autoridades para conocer el desarrollo de las labores de recuperación”, precisó la CFE en el comunicado.

En ese sentido, la CFE afirmó que el helicóptero no es de su propiedad, sino de una empresa con la que tienen un arrendamiento que iba a recoger a personal federal, por lo que también descartaron que las víctimas eran trabajadores de la comisión:

“La aeronave siniestrada no era propiedad de la CFE, sino de la empresa ASESA, la cual, mediante un contrato de arrendamiento, presta servicios a la CFE; asimismo, los tripulantes no eran trabajadores de la Comisión".
CFE

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.