"Hicimos una propuesta de redacción", dice Sheinbaum para corregir el artículo transitorio de la Ley de Amparo

Elia López 8 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum dijo que propuso una redacción a la Cámara de Diputados para corregir el artículo transitorio de la Ley de Amparo, sobre la retroactividad

Cámara de Diputados
 ©Cuartoscuro - Cámara de Diputados analizará la Ley de Amparo.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el Ejecutivo federal presentó una propuesta de redacción para aclarar el artículo transitorio de la Ley de Amparo, cuya formulación actual ha generado confusión y distintas interpretaciones sobre una posible aplicación retroactiva.

Señaló que el artículo “es totalmente legal”, pero reconoció que la mayoría de los legisladores coincidieron en que el texto debía precisarse.

“Lo importante es que la mayoría de los senadores y diputados consideraron que no quedó claro el artículo transitorio, por eso se acordó su revisión”, explicó este 8 de octubre en su conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional.

Sheinbaum detalló que el Ejecutivo propuso una nueva redacción del transitorio para hacerla más clara y evitar dudas jurídicas.

“Ahí nosotros hicimos una propuesta de redacción y ya el Congreso tomará su decisión”.
Claudia Sheinbaum

Las opciones para corregir

La mandataria precisó que, aunque existía la opción de corregir mediante una fe de erratas, el Senado decidió enviar la iniciativa a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual modificación, antes de que regrese nuevamente al Senado.

Explicó que la disposición se refiere a leyes de carácter procesal, las cuales regulan los procedimientos en los juicios. Citó jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que, cuando se aprueba una reforma de este tipo, las etapas de los procesos ya iniciados se mantienen bajo la legislación vigente, pero las nuevas fases deben regirse por la ley reformada.

Sheinbaum confió en que los diputados realicen los ajustes necesarios para despejar cualquier ambigüedad y subrayó que la intención de la reforma nunca fue modificar procesos judiciales en curso.

El debate sobre el artículo transitorio surgió luego de que senadores y juristas señalaran que su redacción podría interpretarse como una autorización para aplicar retroactivamente la nueva ley, lo cual contravendría principios constitucionales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.