Todos los horarios especiales del Metro, Metrobús, RPT y más para este Año Nuevo en CDMX

Metzli Escalante 28 diciembre, 2024

¿A qué hora funcionará el transporte en CDMX el 31 de diciembre y 1 de enero?

 ©Cuartoscuro y Canva. - Metro CDMX.

Con la llegada de las celebraciones de Año Nuevo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) anunció los horarios de operación para los sistemas de transporte público durante el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025. A continuación, te compartimos los detalles para que puedas planificar tus traslados y evitar contratiempos:

Metro CDMX

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 23:00 horas.

  • 1 de enero: De 07:00 a 00:00 horas.

Metrobús CDMX

  • 31 de diciembre: De 04:30 a 23:00 horas.

  • 1 de enero: De 05:00 a 00:00 horas.

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 23:00 horas.

  • 1 de enero: De 07:00 a 00:00 horas.

RTP como servicio de apoyo a la Línea 1 del Metro:

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 23:00 horas.

  • 1 de enero: De 07:00 a 00:00 horas.

Trolebús

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 22:00 horas.

  • 1 de enero: De 06:00 a 23:30 horas.

Tren Ligero

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 22:30 horas.

  • 1 de enero: De 07:00 a 23:30 horas.

Cablebús

  • 31 de diciembre: De 05:00 a 22:00 horas.

  • 1 de enero: De 07:00 a 23:00 horas.

Ecobici

El sistema de bicicletas compartidas estará disponible ambos días:

  • 31 de diciembre y 1 de enero: De 05:00 a 00:00 horas.

Ecoparq (Parquímetros)

  • 31 de diciembre: Operará conforme a los horarios habituales por zona.

  • 1 de enero: Servicio suspendido.

Recomendaciones

La Semovi recomienda tomar precauciones y prever los tiempos de traslado debido a las modificaciones en los horarios de los servicios de transporte público durante estas fechas festivas.

Si necesitas más información, puedes consultar las redes sociales oficiales de cada sistema de transporte. ¡Felices fiestas y un próspero Año Nuevo 2025!

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.