Huracán Narda sube a categoría 2 y provoca lluvias fuertes en el Pacífico mexicano
Sus bandas nubosas provocan lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán

El ciclón Narda se intensificó este martes a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno se localiza a 655 kilómetros al suroeste de las costas de Jalisco y mantiene su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente del litoral mexicano.
Pese a que Narda continúa mar adentro, sus bandas nubosas provocan lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora. Además, se registra oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en zonas costeras, lo que mantiene la alerta para pobladores y turistas en esas regiones.
#Narda se intensificó a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson. Se localiza a 655 km de #Jalisco. Genera #Lluvias fuertes a muy fuertes y #Oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en #Jalisco, #Colima y #Michoacán pic.twitter.com/rxXIwsODrV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
Autoridades llaman a extremar precauciones
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil exhortaron a la población a atender los avisos oficiales, evitar actividades marítimas y extremar precauciones en zonas con riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Temporada activa en el Pacífico
Con Narda, ya son 13 ciclones tropicales con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Lorena y Kiko. Meteorólogos han advertido que se avecinan ciclones que aún podrían alcanzar la categoría de huracán mayor (3, 4 o 5) antes de que concluya el año.