¡Inflación se desacelera en México! Baja a 3.55 % en primera quincena de julio de 2025

Alejandra Jiménez 24 julio, 2025

Los precios del huevo, el transporte aéreo y algunos alimentos preparados presionaron al alza, mientras frutas como la uva y la papaya ayudaron a contener la inflación

 ©Cuartoscuro - Es huevo es uno de los productos que más influyeron en el INPC por la variación en sus precios a la alza.

La inflación en México continúa su tendencia a la baja. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.15 % en la primera quincena de julio, lo que ubicó la inflación anual en 3.55 %.

En el mismo periodo de 2024, la inflación anual fue de 5.61 %, lo que muestra una desaceleración significativa.

Los productos que más influyeron en el INPC por la variación en sus precios a la alza, y con ello impactaron en la inflación, fueron:

  • Huevo

  • Transporte aéreo

  • Loncherías

  • Fondas

  • Torterías

  • Taquerías

  • Vivienda propia

En la primera quincena de julio el índice de precios subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.05 por ciento y los de los servicios 0.24 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente también incrementó un 0.16 por ciento. Dentro de este, los precios de la frutas y verduras aumentaron 0.25 por ciento y los de energéticos y tarifas por el gobierno subieron 0.12 por ciento.

¿Qué productos subieron más de precio?

Entre los bienes y servicios que más influyeron en el aumento de la inflación, destacan:

  • Nopales: +14.44 %

  • Transporte aéreo: +11.25 %

  • Lechuga y col: +8.71 %

  • Cebolla: +4.20 %

  • Huevo: +3.29 %

También registraron incrementos los precios en loncherías, fondas, torterías, taquerías y vivienda propia.

Productos que bajaron de precio

Algunos alimentos frescos ayudaron a mitigar la presión inflacionaria:

  • Uva: -11.96 %

  • Papaya: -5.86 %

  • Limón: -5.73 %

  • Tomate verde: -3.34 %

  • Aguacate: -3.21 %

  • Pañales: -2 %

 ©Cuartoscuro

Inflación subyacente y no subyacente: ¿cómo se comportaron?

  • El índice de precios subyacente subió 0.15 % quincenalmente:

    • Mercancías: +0.05 %

    • Servicios: +0.24 %

  • El índice no subyacente también aumentó 0.16 %:

    • Frutas y verduras: +0.25 %

    • Energéticos y tarifas autorizadas: +0.12 %

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.