Jóvenes Construyendo el Futuro: todo lo que necesitas saber para registrarte este 1 de abril
Esta es la información que debes saber para aplicar al programa de gobierno

Este primero de abril se abrió nuevamente el registro para los interesados en inscribirse en el programa de gobierno denominado "Jóvenes Construyendo el Futuro", por lo cual, aquí te damos los detalles para ser acreedor al apoyo económico equivalente hasta a 8 mil 480 pesos al mes.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno de México que está dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, por lo que si te encuentras en este supuesto esta información te interesa.
El objetivo de este programa social es brindar capacitación en empresas, talleres, negocios y otras instituciones, otorgando además seguro médico y una beca mensual durante el período de formación, la cual puede ayudarte a cubrir con ciertos gastos cotidianos si te encuentras desempleado.
Así te puedes registrar en Jóvenes Construyendo el Futuro
El proceso de inscripción en este programa social es bastante sencillo y se realiza en línea a través de la página oficial del programa, siguiendo los siguientes pasos:
Accede al portal oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz.
Crea una cuenta con tu información personal.
Sube los documentos solicitados, tales como tu identificación oficial y CURP.
Elige el área de interés en la que deseas capacitarte.
Selecciona un centro de trabajo de la lista disponible.
Confirma tu inscripción y espera la aprobación de tu registro.
Como dato interesante, para el registro de aspirantes de este 1 de abril, la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro abrió un mapa interactivo en el que tienes la oportunidad de verificar la disponibilidad de espacios de capacitación por cada entidad de la República, al cual puedes acceder dando clic aquí.
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuáles son los requisitos para registrarse?
De acuerdo con la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, los únicos requisitos para ser acreedor a la beca mensual son ser mexicanos que residan en el país, tener de 18 a 29 años de edad y no estar laborando ni estudiando, bajo protesta de decir la verdad.
A pesar de que la convocatoria está abierta a todo el país, la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está dando prioridad la incorporación de las y los jóvenes aspirantes que viven en estados y municipios con un índice de pobreza y delincuencia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.