Mañanera de Sheinbaum: Destacan avance del programa de vivienda | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta es lunes 18 de agosto junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.
8:33 | Indicó que hoy se reunirá con los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados para hablar sobre las iniciativas que se discutirán en el próximo periodo se sesiones del Congreso, que comienza el 1 de septiembre.
8:32 | Destacó que son viviendas cercanas a los centros de trabajo, no como antes que estaban muy alejadas, son de 60 metros cuadrados, son dignas y son accesibles.
Criticó a los gobiernos neoliberales por otorgar créditos impagables, ahora son créditos razonables y accesibles.
8:29 | La mandataria dij0 que son 1.8 millones de viviendas nuevas en el sexenio para las personas que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, construidas por Infonavit, Fovissste y Conavi, en este caso no tiene intereses.
En Infonavit y Fovissste no pasa del 8 y 7% respectivamente.
El mejoramiento de vivienda es también para 1.8 millones de créditos, que son dignas de 60 metros cuadrados. Además, de escriturar 1 millón de viviendas.
Destacó dar acceso a la vivienda como un derecho para los mexicanos, son 3.6 millones de familias que se van a ver beneficiadas.
Destaacó que el pago de las viviendas no puede superar el tercio de los ingresos de los derechohabientes.
8:14 | El titular del Infonavit, Octavio Romero dijo que la meta es de un millón 200 mil viviendas.
Indicó que se lleva un avance del 25%, es decir 301,943 viviendas, de la meta sexenal.

Destacó que el costo de la vivienda es de 600 en promedio, que es por debajo del promedio del mercado.
Se simplificó el modelo para otorgar el crédito:
antes eran 1,000 puntos y 10 requisitos; ahora son 100 puntos y cinco requisitos:
El cumplimiento de la empresa no afecta el crédito del trabajador
No hay penalización, se otorga el 100% del crédito
El buró de crédito solo se consulta para verificar que No se tenga otro crédito de vivienda.
Cancelación gratuita de hipotecas
Cifras al 30 de julio
Meta a diciembre es de 333,000, se lleva el 43% de escrituras liberadas.
Los estados con mayores beneficiarios son Nuevo Lóen, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila
Capitalización del Fanvit y recursos disponible,s hay 966,117 millones de pesos.
8:07 | El gobierno destacó los avances de Fovsisste, destacando que se lleva el 51% de créditos aprobados.
En cuanto a la liberación de escrituras indicó que se lleva el 35% de avance.
Destacó programa de vivienda:
Anunció que dejará de ser actos financiero, sino que también participará en la construcción de viviendas, que tiene una meta de sexenal de 100,000.
Destinado a personas con un salario mensual de hasta 13,760 pesos mensuales.
8:04 | La titular de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, destacó que busca dar mayores facilidades para la recepción de remesas y mejorar las condiciones a través de la tarjeta Finabien.
Vivienda nueva recepción de reembolsos, así será el proceso de apoyo:
Contrato
Entrega de vivienda
Firma de Escritura y carta compromiso
Los reembolsos en sucursales Finabien
Los recursos se depositan serán en una bolsa y regresará para la construcción de más viviendas.
7: 59 | Rodrigo Chávez, Comisión Nacional de Vivienda,destaca que van 61,060 registros para las viviendas del Bienestar
Destacó cuáles son los grupos prioritarios y los requisitos.

informó sobre el aseguramiento de 303 predios con una extensión de 866 hectáreas.
En estos predios se proyecta la construcción de 112,824 viviendas.
La meta para 2025 es alcanzar 266 predios en 266 municipios de las 32 entidades del país.
Esto representará unas 700 hectáreas destinadas al desarrollo habitacional y 86,030 viviendas.
Chávez destacó que ya se cuenta con la autorización de recursos y contratos firmados para la construcción de las viviendas.
7:53 |El titular del Insus, destaca que la meta sexenal de regularización de escrituras es de 700,476, y este 2025 se lleva un avance de 10,274 escrituras entregadas y 9,967 escrituras por entregar.
Anunció el lanzamiento del Buzón Insus para presentar denuncias.
7:42 | Edna Vega, titular de la Sedatu, el avance en el programa de vivienda, destacando que
Destacó que meta sexenal es de 1 millón de escrituras. La meta para 2025 de 120,000, lo que representa un avance de 163%
7:39 | Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informa del calendario de inscripción para la Pensión de Mujeres Bienestar.

Recordó los requisitos para la inscripción:

Destacó que este 18 de agosto comienza el registro para los hombres que cumplen 65 años para que puedan obtener la Pensión de Adultos Mayores.

7:32 | Iván Escalante, titular de la Profeco presenta la sección Quién es Quién en los precios.
Remesadora con deposito a cuenta
Finabien en primer lugar, por el envío de 400 dólares da 7,598.77 pesos
La que menos da es Ria Money Transfer: 7,350.85
Gasolina regular más barata: Petroblue en Zapopan en 23.16 pesos por litro
Gasolina regular más cara: Petro Seven en Saltillo en 24.99 pesos por litro.
Canasta básica más barata: 756.80 en Chedraui Campeche
Canasta básica más cara: 955.65 en HEB en San Luis Potosí
El tomate verde sin cascar el precio promedio por kilo es 33.29, pero llega gasa 49.90 pesos.
El tiular presentó un análisis de uniformes escolares de secundaria; la falda en 55.30 hasta 240 pesos.

7:28 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Calificó de buena reunión con el presidente de Guatemala y destacó la extensión del Tren Interoceánico hacia Guatemala, a cargo del gobierno de Bernardo Arévalo.
También destacó la extensión del proyecto de alargar el Tren Maya a Guatemala.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.