Julio César Chávez Jr. solicita amparos para evitar su detención tras extradición a México

Mabel González 6 julio, 2025

El fiscal general ofreció una actualización del caso del boxeador mexicano arrestado en Los Ángeles

 ©Redes sociales / Cuartoscuro. - Chávez Jr presenta amparos para evitar su detención en México.

La defensa de Julio César Chávez Jr., hijo del ex campeón mundial de boxeo, ha interpuesto al menos cinco amparos ante autoridades judiciales mexicanas con el objetivo de evitar su detención tras su extradición desde Estados Unidos.m La información fue confirmada este domingo por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante una rueda de prensa.

El fiscal general detalló que los abogados del boxeador han presentado entre cinco y seis recursos legales con el fin de lograr su liberación inmediata al ingresar al país. Gertz Manero precisó que los amparos solicitados buscan evitar que Chávez Jr. sea detenido, aunque aclaró que hasta el momento ninguno de estos ha sido aceptado, dado que el boxeador no está bajo custodia de las autoridades mexicanas.

Durante la conferencia de prensa, el fiscal ofreció información adicional sobre el caso de Julio César Chávez Jr., quien fue arrestado recientemente en Estados Unidos y cuya extradición a México se encuentra en proceso.

Orden de aprehensión

Gertz Manero explicó que la orden de aprehensión contra Chávez Jr. fue emitida en 2023 en el marco de una investigación más amplia vinculada a la familia Guzmán, que forma parte del Cártel de Sinaloa. La investigación también involucra a otras personas, como Ovidio Guzmán y “El Nini”, quienes ya han sido extraditados a Estados Unidos.

El fiscal destacó que el expediente forma parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para desmantelar una estructura criminal transnacional.

Residencia en EE.UU. y solicitud de extradición

El fiscal confirmó que Julio César Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa de turista y residía en ese país. A pesar de estar al tanto de la orden de aprehensión en su contra, el boxeador pudo vivir en territorio estadounidense protegido por las leyes locales.

México, por su parte, solicitó la extradición de Chávez Jr. desde hace varios meses, sin recibir respuesta hasta su reciente arresto. El caso sigue bajo investigación y las autoridades mexicanas continúan trabajando con sus homólogos estadounidenses para concretar su extradición y esclarecer los cargos.

¿Qué se le acusa a Julio César Chávez Jr.?

Las autoridades de Estados Unidos señalan a Chávez Jr. de estar vinculado al Cártel de Sinaloa, en particular por su participación en una red de tráfico de armas, municiones y explosivos entre México y EE.UU. 

Según la Fiscalía General de la República (FGR), el boxeador habría operado como golpeador del cártel bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, uno de los principales operadores del grupo criminal.

Adicionalmente, se ha reportado que Frida Muñoz, esposa de Chávez Jr., sería un vínculo con miembros del cártel, aunque no enfrenta cargos por el momento. A través de redes sociales, el propio Julio César Chávez Jr. ha reconocido haber mantenido una amistad con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y actual miembro destacado del Cártel de Sinaloa.

Comunicado de la familia Chávez

El 3 de julio de 2025, la familia Chávez emitió un comunicado en el que expresó su “profunda consternación” por la situación legal de Julio César Chávez Jr. En el texto, manifestaron su “total e incondicional apoyo” al boxeador, reafirmando su confianza en su inocencia y en su calidad humana.

La familia hizo un llamado a respetar el debido proceso legal y evitar juicios anticipados que puedan afectar la dignidad de Chávez Jr. En el comunicado, también se destacó la confianza en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos para esclarecer los hechos conforme a la ley y la verdad.

Declaraciones de Julio César Chávez

En declaraciones realizadas en la Ciudad de México, Julio César Chávez, padre del boxeador, expresó su preocupación por la situación de su hijo, pero también transmitió su tranquilidad, asegurando que confía en su inocencia. 

Aseguró que su hijo ya se encuentra en contacto con su abogado y que todo se resolverá conforme a lo establecido por la ley. Chávez también sugirió que la situación podría ser el resultado de una confusión derivada de los problemas de salud que ha enfrentado su hijo en el pasado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.