David Faitelson sale a la defensa de Julio César Chávez Jr.: "No es un criminal"
El comentarista aseguró que ligar al boxeador al crimen organizado es una acusación muy seria

Luego de que Julio César Chávez Jr. fuera detenido en el sur de California, una figura del periodismo deportivo en México alzó la voz para defenderlo: David Faitelson. El comentarista, hoy parte del equipo de TUDN, sorprendió al adoptar una postura empática hacia el hijo del campeón mexicano.
En medio de las especulaciones sobre los motivos de su arresto y los señalamientos que lo vinculan con posibles actividades criminales, Faitelson emitió un mensaje contundente en redes sociales. “Ligar a Julio César Chávez Junior con el crimen organizado es una acusación muy seria y podría ser una mentira...”, señaló en un video posteado en su cuenta de X (antes Twitter).
Faitelson critica al gobierno de EE.UU. y defiende la figura de Chávez Jr.
El mensaje de Faitelson no solo defendía la integridad del boxeador, sino que también ponía el foco en el contexto político estadounidense: “Recuerden que, para este gobierno, todos los inmigrantes somos unos delincuentes... El hijo de Chávez ha tenido muchos problemas en la vida, pero no es un criminal...”, añadió en su publicación, que rápidamente dividió opiniones entre sus seguidores.
Para el analista, lo ocurrido con Chávez Jr. va más allá del deporte. Sus palabras dejan entrever una crítica al uso sistemático del aparato migratorio para criminalizar a la población mexicana que reside en Estados Unidos, algo que ha sido señalado por diversas organizaciones de derechos humanos.
¿Qué hay detrás del arresto? Faitelson cuestiona el momento del operativo
Además de defender a Chávez Jr., Faitelson lanzó una reflexión sobre la temporalidad de los hechos. “Me gustaría entender esto: el sábado, Julio César Chávez Jr. peleó en una arena de Anaheim llena ante un 'youtuber' (Jake Paul) que tiene millones de seguidores, y cinco días después es un criminal buscado en ambos países...”, cuestionó el periodista.
Con esto, Faitelson sugiere que podría haber intereses ocultos detrás del arresto, insinuando que el caso podría estar siendo utilizado como parte de una narrativa política en un clima de alta tensión migratoria.
Julio César Chávez Jr. fue detenido… ❌🥊 pic.twitter.com/cMwBPgclcW
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) July 3, 2025
“No es un criminal… hasta que se demuestre lo contrario”
Faitelson, quien vivió durante años en Los Ángeles, conoce de cerca las dinámicas que enfrentan los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Por ello, cerró su serie de mensajes con una postura firme: defender la inocencia del boxeador hasta que se compruebe lo contrario. Para él, Chávez Jr. es una figura con problemas personales y un historial complicado, pero eso no lo convierte automáticamente en delincuente.
Por ahora, el caso sigue su curso y queda por ver si las autoridades estadounidenses presentan cargos formales contra el hijo del legendario campeón. Mientras tanto, las palabras de Faitelson han abierto un nuevo frente de discusión en torno al trato mediático y judicial que se le da a los deportistas mexicanos fuera del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.