Keila Nicole de 13 años fue asesinada por Cristian Iván, él se inspiró en "Dexter": las pruebas que lo delatan

Metzli Escalante 10 julio, 2025

Cristian Iván y el feminicidio de Keila Nicole: dibujos, confesiones y una serie de TV como detonante

 ©Especial. - Cristian Iván "N".

Cristian Iván "N", de16 años, confesó un crimen que estremeció a Baja California: asesinó y descuartizó a Keila Nicole Duarte Acevedo, una niña de apenas 13 años. Dijo que lo hizo porque quería saber qué se sentía y que se había inspirado en la serie de televisión Dexter. La violencia del caso y la frialdad con la que actuó encendieron la indignación de una comunidad que hoy exige que se le juzgue como adulto.

¿Qué es Dexter, la serie que inspiró a Cristian Iván?

Dexter es una serie estadounidense transmitida entre 2006 y 2013, con un regreso en 2021 (Dexter: New Blood). La trama sigue a un analista forense que, por las noches, actúa como asesino serial de criminales que lograron evadir la justicia. Aunque fue aclamada por su narrativa compleja, también ha sido criticada por romantizar la figura del asesino y generar empatía con un personaje violento.

En el caso de Cristian Iván, la Fiscalía ha señalado que el contenido de la serie, combinado con antecedentes de crueldad animal y pensamientos homicidas, influyó en la comisión del crimen.

“Quería descuartizar a alguien”: confesión y pruebas

El cuerpo de Keila Nicole fue hallado desmembrado el 2 de julio de 2025, en un paraje solitario del poblado de El Rosario, en San Quintín. Había salido la tarde anterior para visitar a una amiga, pero nunca llegó. Fue la última vez que se supo de ella.

La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que el principal sospechoso, Cristian Iván “N”, fue detenido en un operativo urgente. En su domicilio, las autoridades encontraron dibujos con imágenes de:

  • cuerpos mutilados,

  • personas decapitadas,

  • escenas sangrientas, que evidenciaban una planificación previa del asesinato.

Además, compañeros de escuela aseguraron que Cristian había expresado su deseo de comenzar a matar con animales —en específico, perros que vivían cerca de su casa— y luego con personas. En entrevista con medios, la fiscal detalló que él mismo reconoció haberse inspirado en Dexter, una serie que narra la historia de un asesino serial que justifica sus crímenes bajo un supuesto "código moral".

Los dibujos

 ©Especial. - Dibujo 1 de Cristian Iván.
 ©Especial. - Dibujo 2 de Cristian Iván.
 ©Especial. - Dibujo 3 de Cristian Iván.

El encuentro con Keila y el mensaje de miedo

De acuerdo con la investigación, Keila se reunió con Cristian el día de su desaparición. Horas antes, envió un mensaje a una amiga en el que decía tener miedo: “se comporta muy raro”, le escribió. Ese mensaje, ahora clave en la carpeta de investigación, fue la última señal de alerta antes de su feminicidio.

El crimen fue calificado como feminicidio agravado con todas las calificativas de ley, aunque debido a que el agresor es menor de edad, actualmente enfrenta un proceso bajo el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, con una pena máxima de cinco años de internamiento. Sin embargo, la Fiscalía no descarta abrir nuevas líneas de investigación por posibles cómplices y solicitar una ampliación de la sentencia.

La comunidad exige justicia: “Si en cinco años sale, va a volver a hacerlo”

Frente a los juzgados de San Quintín, familiares, amigos y colectivos feministas alzaron la voz. La abuela de Keila, Belinda Acevedo, pidió que Cristian sea juzgado como adulto. “Este caso es aterrador, no se lo deseo a nadie. Si en cinco años sale, va a volver a hacer lo mismo. Esto también lo pedimos por ustedes, como sociedad, declaró ante medios.

Durante la protesta del 9 de julio, familiares también desmintieron categóricamente que existiera una relación sentimental entre Keila y su agresor, como se insinuó en redes sociales. Afirmaron que esa versión es falsa, ofensiva y revictimiza a Keila. “Esa narrativa desinforma y pretende justificar un acto atroz”, señalaron.

Críticas a las autoridades: omisiones en la búsqueda

El director de Seguridad Pública de San Quintín, Alberto Sarabia Espinoza, reconoció públicamente que tres policías municipales están bajo investigación por omisión. El motivo: no activaron los protocolos de búsqueda cuando la madre de Keila denunció su desaparición. “No vamos a encubrir a nadie. Habrá consecuencias”, aseguró.

Organizaciones civiles y colectivos de búsqueda pidieron la creación de una célula local de búsqueda y una unidad especializada en feminicidios, pues actualmente los peritos deben trasladarse desde Ensenada, lo que retrasa investigaciones urgentes.

La búsqueda no ha terminado

Aunque ya hay un detenido, la familia de Keila Nicole continúa buscando restos de su cuerpo en los alrededores de El Rosario. Colectivos y voluntarios se han sumado a la causa, mientras exigen justicia, memoria y verdad.

Este feminicidio no solo ha impactado a una comunidad entera, sino que ha abierto un debate urgente: ¿debe modificarse la ley para que menores de edad responsables de crímenes atroces enfrenten sanciones acordes a la gravedad de sus actos?

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.