Kimberly Moya pudo haber sido engañada con una oferta de trabajo; este es el posible modus operandi de los detenidos
La joven Kimberly Moya desapareció el 2 de octubre y hay dos detenidos por su caso

Kimberly Moya González desapareció el pasado jueves 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, cuando la estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Naucalpan, regresaba a casa luego de haber ido a imprimir una tarea a un café internet.
Desde ese momento no hay indicios del paradero de la menor de 16 años, las autoridades del Edomex, han detenido a dos presuntos responsables del delito de desaparición forzada cometida por particulares, se trata de Gabriel Rafael “N” de 57 años y a Paulo Alberto “N” de 36 años.
De acuerdo con lo que la Fiscalía del Estado de México publicó a través de un comunicado, Gabriel -presuntamente- sería quien condujo a Kimberly hasta un automóvil Volkswagen, sedán, color gris plata que, de acuerdo a la versión de la autoridad, era conducido por Paulo “N”.
La fiscalía reportó que fueron halladas unas botas color café que presuntamente portaba Gabriel “N” el día de la desaparición de Kim, mismas que presentaron manchas de sangre, de acuerdo con el peritaje presenta alta coincidencia con la muestra de ADN de los padres de la joven.
También se hallaron rastros hemáticos en el vehículo que presuntamente fue usado para el rapto de Kimberly.
@gortegaruiz La investigación avanza en torno a la desaparición de Kimberly Moya González, una joven de 16 años vista por última vez el 2 de octubre en Naucalpan, Estado de México. Tras varios días de búsqueda, la Fiscalía confirmó la detención de dos hombres relacionados con su caso.
♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Modus Operandi para engañar jóvenes
Por otra parte, las autoridades investigan un posible modus operandi de los detenidos, en el cual engañan y captan a jóvenes víctimas, a través de ofrecer empleos falsos en los que se ofrecen pagos de hasta 300 pesos al día.
En la audiencia celebrada este martes 14 de octubre, un juez de control determinó que los hechos se cometieron de manera sistemática, lo que puede referir la posible participación de los sujetos detenidos en otros casos similares o previos a la desaparición de la adolescente de 16 años.

Según testimonios, Gabriel “N” el portador de las botas café y vestido de azul en los videos que hay del día de la desaparición de Kim, se dedicaba a repartir tarjetas con supuestas ofertas de empleos temporales, que servían como anzuelo para acercarse a las jóvenes víctimas de la zona.
Será este jueves 16 de octubre, cuando se resuelva si los presuntos son vinculados a proceso o no.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.