Las 5 desgracias detrás del Tren Interurbano: obra marcada por el retraso y la tragedia

Rodrigo M. González 27 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum afirmó que será el próximo 2026 cuando se inaugure en su totalidad el Tren Interurbano México-Toluca, una vez que se efectúe el proceso de verificación técnica y certificación

 ©Cuartoscuro / Especial - El Tren Interurbano México-Toluca ha tenido varios accidentes.

La construcción del Tren Interurbano México-Toluca conocido como “El Insurgente” comenzó desde el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2014, desde entonces su edificación ha tenido varios retrasos a pesar de que en 2023 fue inaugurado un tramo de la magna obra.

El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró parcialmente el Tren Interurbano El Insurgente en 2023. Y apenas en 2024 fueron abiertas en operación cuatro estaciones que están dentro del Estado de México:

  1. Zinacantepec.

  2. Toluca Centro.

  3. Metepec.

  4. Lerma.

¿Cuándo es la fecha final para inaugurar todo el Tren Interurbano?

Pero el domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum llevó a cabo un recorrido en la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca, destino que no estaba en el proyecto original y fue anexado por López Obrador.

Sheinbaum Pardo afirmó que será el próximo 2026 cuando se inaugure en su totalidad el Tren Interurbano México-Toluca, una vez que se efectúe el proceso de verificación técnica y certificación que se extenderá por los siguientes tres meses. Por lo tanto, la inauguración será a finales de enero.

 ©Cuartoscuro - Columnas de concreto cayeron sobre autos estacionados cerca del viaducto elevado del Tren El Insurgente.

¿Cuáles son las tragedias detrás del Tren Interurbano?

La primera desgracia que afectó a trabajadores de la construcción del Tren Interurbano sucedió el 16 de octubre de 2022, cuando siete empleados cayeron de 3 metros de altura toda vez que cayó una columna en la obra. Tres de ellos tuvieron que ser internados en un historial por la gravedad de las lesiones.

La segunda pasó el 28 de marzo de 2023, en el momento que una grúa volcó sobre la autopista México-Toluca a la altura del kilómetro 19. La unidad maniobraba con vigas de acero y una de ellas cayó dejando a tres trabajadores lesionados.

 ©Cuartoscuro - Los principales problemas de los accidentes en la construcción del Tren Interurbano fue por la maquinaria.

Para el 15 de junio de 2023 pasó la primera muerte de un empleado que perforaba el piso para colocar una columna de cemento. El operador de la grúa telescópica perdió el control y volcó el vehículo muriendo en el acto.

El 16 de enero de 2024 dos trabajadores que soldaban cayeron de una altura de 15 metros mientras operaban a la altura de La Casa del Agrónomo en Vasco de Quiroga. Una de las víctimas falleció.

Finalmente el 17 de abril de 2024, una lanzadora de dovelas se desplomó por completo en la colonia Liberales de 1857 en la alcaldía Álvaro Obregón, justo en la terminal Observatorio. En esta ocasión no hubo fallecidos ni heridos.