Las razones por las que Gabriel ‘N’ era uno de los más buscados por EE.UU.
Su historial criminal combina violencia de género y delitos financieros

La captura de Gabriel ‘N’, confirmada por Harfuch este viernes 29 de agosto, en Guerrero, no solo representó un golpe importante para las autoridades mexicanas, también cerró el cerco contra un fugitivo que desde hace años era prioridad en la lista de los más buscados por Estados Unidos. Su historial criminal combina violencia de género, delitos financieros y un feminicidio que lo colocaron bajo la mira de agencias internacionales.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gabriel ‘N’ está vinculado a un caso de feminicidio, uno de los delitos más graves que enfrenta en México y que motivó una orden de extradición solicitada por la justicia estadounidense. Su detención responde a la creciente cooperación bilateral en casos de violencia contra mujeres.
Robo y apropiación indebida de recursos
Además del feminicidio, el detenido enfrenta acusaciones por robo y apropiación indebida de recursos en instituciones financieras. Las investigaciones lo señalan por haber dispuesto ilegalmente de valores y dinero de clientes bancarios, un delito que afecta la confianza en el sistema y tiene implicaciones económicas transfronterizas.
La orden de extradición 48/2024
Gabriel ‘N’ contaba con la orden de extradición 48/2024 emitida a petición de Estados Unidos, lo que lo convirtió en un objetivo prioritario para la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR. Fue localizado en la colonia Barrio de San José, en el municipio de Ometepec, Guerrero, donde operaba con discreción hasta ser detenido en un operativo conjunto de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la AIC.
SIGUE LEYENDO:
¿Quién es Gabriel ‘N’, hombre detenido en Guerrero y de los más buscados por EE.UU.?https://t.co/9zZMfXmG3Y
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 29, 2025
Un fugitivo en la mira de EE.UU.
Las autoridades estadounidenses lo catalogaban como “uno de los más buscados” debido a la combinación de delitos: violencia letal contra mujeres, fraude bancario y robo. Esa mezcla de crímenes violentos y financieros lo hacía un perfil especialmente peligroso y difícil de rastrear.
La detención ocurre en un contexto donde el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha reportado más de 29,000 arrestos por delitos de alto impacto desde octubre de 2024. La SSPC ha insistido en que este tipo de capturas forman parte de la estrategia para neutralizar a los llamados “generadores de violencia” en el país.